Los calzoncillos de Carolina Huechuraba
por Luis Sepúlveda (Gijón-España)
19 años atrás 5 min lectura
a.- una fritanga típica como los calzones rotos
b.- se trata de una heroína de la guerra del Pacífico y
c.- una demostración de sabiduría popular semejante al “no importa si el gato es blanco o negro, el asunto es que cace ratones”.
Me veo entonces obligado a revisar la prensa chilena y descubro que doña Carolina Plaza, alcaldesa de Huechuraba, asegura que la cuestión de fondo en la próxima segunda vuelta de las elecciones presidenciales “no es si tienes calzoncillos o calzones”, reduciendo, mediante esta proeza intelectual, la importancia de que una mujer pueda ser elegida por primera vez Presidenta de Chile.
Lo que doña Carolina Plaza, que así se llama y no Carolina Huechuraba, ignora, no lo sabe ni puede saberlo porque si lo supiera no estaría en la UDI ni sufriría en silencio por los reiterados reveses de su General, es que el camino seguido hasta que dos mujeres –primero Gladys Marín y ahora Michelle Bachelet- postularan a ocupar la primera magistratura, marca todo un hito en la historia política de Chile, siempre dominada por los que llevan los calzoncillos.
También ignora doña Carolina Huechuraba, perdón, Carolina Plaza, que la cuestión de los sexos debe ser importante, toda vez que hasta ahora uno sólo, el de los que llevan calzoncillos, ha sido el que ha conducido los destinos del país. El otro sexo, ese cuyo único mérito según la señora aludida es el de llevar calzones, jamás ha tenido la ocasión de plantear su propuesta de presente y de futuro en el cargo institucional más alto. Esa propuesta significa también una interpretación ideológica del mundo y de la sociedad, ideológica y no sexista, pues el feminismo es mucho más que el simple acto de reivindicar el uso de los calzones, y toda mujer inteligente –Michelle Bachelet ha dado pruebas más que suficientes de su inteligencia y capacidad- o es también feminista, o no lo es.
El fracaso de la última reunión de la Organización Mundial de Comercio pone en jaque a los TLC, pues está claro que ni los Estados Unidos ni la Unión Europea quieren terminar con las subvenciones a sus agriculturas, y se pedirá en consecuencia mayor “liberalización de los mercados”, es decir precios más bajos para los productos que se exportan. Así, para que una empresa lechera argentina pueda vender mantequilla en China (la gran ilusión de los “tigres de las exportaciones”), esta deberá ser más barata que la ofrecida por la sobre producción europea o norteamericana, y ya sabemos sobre quienes recaen los “ajustes de costos de producción”. Lo mismo ocurrirá con las manzanas y los kiwis. A Michelle Bachelet le corresponderá encabezar una gran pregunta colectiva: la de la sustentabilidad del modelo económico imperante.
Son muchas las tareas que le esperan, y ellas se harán evidentes dada la rapidez de los cambios globales y sus incidencias en las realidades locales. Se merece entonces el apoyo de la izquierda, pero un apoyo crítico, fiel a esa cultura política de izquierda que debemos recuperar.
Luis Sepúlveda es adherente de ATTAC y colaborador de Le Monde Diplomatique
Artículos Relacionados
La izquierda festivalera chilena contra Maduro
por Marcos Salgado (Argentina)
9 meses atrás 5 min lectura
Una vez más sobre la muerte de Allende
por Hermes H. Benítez (Canadá)
14 años atrás 10 min lectura
Jesuitas. Los «marines» del Papa
por Jesús Rodríguez (El País, España)
18 años atrás 25 min lectura
Madres de Plaza de Mayo: 30 años de amor y rebeldía
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
Plan Cóndor II: cómo Prosur vuelve a poner a Latinoamérica bajo amenaza
por María Luisa Ramos Urzagaste
6 años atrás 7 min lectura
¿Economía y sociedad o macroeconomía y corporación?
por Diego Cerda Seguel (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …