Candidatas(os) que firmaron una Declaración Jurada ante Notario
por Edgardo Condeza V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
EN ELLA, LOS CANDIDATOS(AS) –FUNDAMENTALMENTE– SE COMPROMETEN: A
DESARROLLAR TODAS LAS INICIATIVAS NECESARIAS, PARA QUE EN EL MáS BREVE PLAZO, DESPUéS DE SER ELEGIDOS, PRESENTEN AL CONGRESO DE LA REPúBLICA EL PROYECTO DE LEY, CON CARACTER DE URGENTE, QUE INCORPORE A LA CONSTITUCIóN POLíTICA Y A LAS LEYES EL PLEBISCITO.
PLEBISCITO QUE PUEDA SER CONVOCADO POR LOS CIUDADANOS, Y CUYO RESULTADO SEA VINCULANTE, ES DECIR, DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO POR LOS SERVIDORES PúBLICOS (LAS AUTORIDADES). Y SE COMPROMETAN CON SU APROBACIóN.
Candidatos a Senador Dr. Hugo Corvalân, Alejandro Navarro y Efrén Osorio.
Candidatas(os) a Diputadas(os): Eduardo Contreras, María Angélica Fuentes, Isaías Gutiérrez, Gustavo Hernández, Iván Quintana, Leopoldo Sánchez, Alejandro Sepúlveda.
Otras(os) Candidatos nos han manifestado que han firmado sin nuestra presencia.
Dr. Edgardo Condeza Vaccaro
Presidente
MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS
Artículos Relacionados
“Llamamos al pueblo chileno y a la comunidad internacional a no dejarse engañar por esta campaña demonizadora, a seguir solidarizando y apoyando al Pueblo Nación Mapuche en su proceso de lucha”
por Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
13 años atrás 3 min lectura
La «guerra del futuro» ya empezó
por Organizaciones Populares (Ecuador)
19 años atrás 10 min lectura
Proyecto de la Convención de Protección Contra la Desaparición Forzada
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Chile comparece ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
por Amnesty International
17 años atrás 2 min lectura
«Esta violencia es la consecuencia de un legado histórico de expoliación del pueblo mapuche»
por Observatorio Ciudadano (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Los «Hijos del Mauro» al Presidente de la República de Chile
por Hijos del Mauro (Caimanes, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.