Presiones a regantes y pequeños agricultores de Pinte en el Valle del Huasco
por OLCA (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Denuncian presiones a regantes y pequeños agricultores de Pinte en el Valle del Huasco.
Dicho protocolo respalda el funcionamiento del polémico proyecto minero a cambio de la recepción de 3 millones de dólares anuales durante 20 años de presencia de Barrick en la zona.
Esta campaña de amenazas es una nueva estrategia para debilitar, dividir y amedrentar a quienes legítimamente defienden sus actividades productivas, su calidad de vida y su seguridad ecológica.
Es una muestra de cuan lejos esta dispuesta a llegar Barrick en su desesperada actitud de desarrollar a cualquier costo su insustentable proyecto minero.
El Estado se ha mantenido como un mero observador de un sinnúmero de irregularidades en lugar de asegurar que los procesos sociales en torno a los conflictos ambientales sean transparentes, justos y libres de presiones ilegítimas.
Firman:
Sergio F. Campusano Villches
Presidente
Comunidad Agrícola Diaguita Huasco Altinos
Celular para más antecedentes: 08 – 504 71 02
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA
Providencia 365 of 41
Santiago, Chile
Tel: 56 2 274 57 13 – 225 32 18
Fax: 56 2 343 06 96
Artículos Relacionados
Colombia: De las fosas comunes a la consolidación del gran capital; Ley de Tierras de Santos
por Azalea Robles (Colombia)
15 años atrás 20 min lectura
Desfalco en los resultados de Codelco
por Julián Alcayaga O. (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Puerto Rico: el FBI ataca a periodistas con golpes y gases
por Red de Prensa No Alineados
19 años atrás 2 min lectura
Aminatú Haidar: «El Gobierno de Zapatero está haciendo seguidismo del de Marruecos»
por Martxelo Díaz (Lanzarote, España)
16 años atrás 3 min lectura
Chile mejor sin TLC y Asamblea Argentina mejor sin TLC rechazan la firma del Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile
por Chile mejor sin TLC
8 años atrás 3 min lectura
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
23 segundos atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
El Director del SII no paga las contribuciones de sus viviendas
por Patricio Herman (Chile)
1 hora atrás
23 de julio de 2025
El pasado viernes 18 de julio en la noche el presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia a Javier Etcheberry de su cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII), solamente por ser deudor moroso de sus casas en la comuna de Paine, llamándonos profundamente la atención que la mayoría de la prensa solo se refiriera a esa circunstancia, luego pasando por alto las flagrantes violaciones cometidas en este episodio en el ámbito territorial, las que oportunamente dimos a conocer detalladamente en El Clarín
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
24 segundos atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.