Qué hay detrás de la fábula abstencionista de Venezuela
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
Sobre las 9:30 de la noche de este domingo, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Jorge Rodríguez, informó que se habían escrutado 79.1% de los votos de las actas transmitidas. Que significaba unos 2.973.872 votos. La abstención estaba situada en un 75% y la participación en 25%.
Aquellos que levantaban banderas con este argumento, no quisieron mencionar siquiera datos como los siguientes.
Aumenta la Participación
El Ministro de Educación y Deporte, Aristóbulo Istúriz, felicitó a todos los venezolanos por la demostración cívica de este domingo, donde se logró, hasta ahora, un 25% de participación, recordando que en antes de la revolución Bolivariana ninguna mayoría parlamentaria alcanzó nunca el 15%.
Es que estos datos aislados, como se ve en los titulares de prensa, resultan ensordecedores: 75% de abstención. Pero una colega periodista, Ghislane Miranda solía decirme: “un texto sin contexto, es un pretexto”, así que los resultados de las parlamentarias del ayer domingo arrojan cifras interesantes:
La campaña mediática está en marcha, las verdades en ocasiones se pierden debajo de los cenitales que enciende la tv detrás de sus intereses. En Venezuela, no obstante, terminan abriéndose caminos para dejarse ver.
Artículos Relacionados
Al Mamo Contreras Lo Vieron en la Calle
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La delgada línea entre lo poco legal y lo nada ético
por Luis Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El feroz miedo a la democracia
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Sra. Ministra SERNAM: ¿Por qué pide NO-Violencia contra mujeres y deja morir a Patricia Troncoso?
por Organizaciones Feministas (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Piñera con su uniforme de pinochetista en el ropero
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…