Qué hay detrás de la fábula abstencionista de Venezuela
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
Sobre las 9:30 de la noche de este domingo, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Jorge Rodríguez, informó que se habían escrutado 79.1% de los votos de las actas transmitidas. Que significaba unos 2.973.872 votos. La abstención estaba situada en un 75% y la participación en 25%.
Aquellos que levantaban banderas con este argumento, no quisieron mencionar siquiera datos como los siguientes.
Aumenta la Participación
El Ministro de Educación y Deporte, Aristóbulo Istúriz, felicitó a todos los venezolanos por la demostración cívica de este domingo, donde se logró, hasta ahora, un 25% de participación, recordando que en antes de la revolución Bolivariana ninguna mayoría parlamentaria alcanzó nunca el 15%.
Es que estos datos aislados, como se ve en los titulares de prensa, resultan ensordecedores: 75% de abstención. Pero una colega periodista, Ghislane Miranda solía decirme: “un texto sin contexto, es un pretexto”, así que los resultados de las parlamentarias del ayer domingo arrojan cifras interesantes:
La campaña mediática está en marcha, las verdades en ocasiones se pierden debajo de los cenitales que enciende la tv detrás de sus intereses. En Venezuela, no obstante, terminan abriéndose caminos para dejarse ver.
Artículos Relacionados
La delgada línea entre lo poco legal y lo nada ético
por Luis Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
«La Revolución Bolivariana lo enseña: el principio y el límite de todo es el pueblo»
por Marcelo Colussi (Argenpress)
19 años atrás 11 min lectura
‘Chávez es contradictorio, pero fundamental para América Latina’
por Eleonora de Lucena (Brasil)
13 años atrás 15 min lectura
Privatizaciones: Náuseas de resaca
por Nibaldo Mosciatti (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”