¡Qué fácil es gobernar Venezuela, Señor!
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 3 min lectura
En estas elecciones parlamentarias, ese retiro de de algunos partidos opositores no es una mera inconformidad. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ha dicho que este argumento opositor, este retiro injustificado de algunos partidos de oposición (Acción Democrática AD, Copei, Primero Justicia) demuestra, una vez más, que no se dirigen a sí mismos y que por consecuencia, funcionan como “peones del imperio de Estados Unidos”.
Lo que está operando es una avanzada contra la revolución bolivariana, no es su objetivo las parlamentarias, es el proceso bolivariano, es el comandante Chávez.
Se pretende desencadenar una maniobra abstencionista que se enmarca estrictamente en una jugada dirigida por Estados Unidos, ayudada por la oposición radical del país, para arremeter nuevamente contra Venezuela, en la búsqueda de sabotear el proceso democrático. Es que para Estados Unidos, es mucho lo que significa Venezuela en materia energética y demás recursos naturales.
Ahora bien, la institucionalidad venezolana está activada para mantener el orden interno ante la arremetida imperialista. La primera voz de la nación, Hugo Chávez, fue claro:
Todo está listo y los bolivarianos hemos apostado sin reticencias a la reafirmación de la institucionalidad democrática. Este domingo el pueblo revolucionario saldrá se movilizará para votar y defender la democracia y la soberanía nacional.
Especial para PiensaChile desde Venezuela
Artículos Relacionados
Ultra, pero muy ultra cierto que la democracia no es chacota
por Samuel (Chile)
20 años atrás 7 min lectura
Preparando la agresión militar a Venezuela
por Atilio A. Boron (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
Juventud y Derechos Humanos. Nuestra responsabilidad como padres
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Acuerdo del Senado por el voto chileno desde el extranjero – Nada de qué alegrarse!
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
Los Mirage del general Ramón Vega
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”