¡Qué fácil es gobernar Venezuela, Señor!
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 3 min lectura
En estas elecciones parlamentarias, ese retiro de de algunos partidos opositores no es una mera inconformidad. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ha dicho que este argumento opositor, este retiro injustificado de algunos partidos de oposición (Acción Democrática AD, Copei, Primero Justicia) demuestra, una vez más, que no se dirigen a sí mismos y que por consecuencia, funcionan como “peones del imperio de Estados Unidos”.
Lo que está operando es una avanzada contra la revolución bolivariana, no es su objetivo las parlamentarias, es el proceso bolivariano, es el comandante Chávez.
Se pretende desencadenar una maniobra abstencionista que se enmarca estrictamente en una jugada dirigida por Estados Unidos, ayudada por la oposición radical del país, para arremeter nuevamente contra Venezuela, en la búsqueda de sabotear el proceso democrático. Es que para Estados Unidos, es mucho lo que significa Venezuela en materia energética y demás recursos naturales.
Ahora bien, la institucionalidad venezolana está activada para mantener el orden interno ante la arremetida imperialista. La primera voz de la nación, Hugo Chávez, fue claro:
Todo está listo y los bolivarianos hemos apostado sin reticencias a la reafirmación de la institucionalidad democrática. Este domingo el pueblo revolucionario saldrá se movilizará para votar y defender la democracia y la soberanía nacional.
Especial para PiensaChile desde Venezuela
Artículos Relacionados
Dos diputados británicos, dispuestos a vender su influencia
por Luis Casado (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
“El 20 de septiembre será un día de gloria para Palestina”
por Andrés Figueroa Cornejo
14 años atrás 7 min lectura
Piñera analizó situación judicial que afecta a muchos uniformados en retiro
por Mario A. De La Fuente Fernández (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Carmen Lazo Carrera, una vida ejemplar
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.