Mentira y manipulación, herramientas permanentes de la derecha y el fascismo
por Hugo Rueda V. (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
La falta de ética de la derecha está presente en cada acto de comunicación vinculado a su lucha por el poder político. Estas elecciones 2005 no podían ser la excepción, donde el "todo vale", se ha hecho una norma de conducta en la manipulación de las imágenes, por eso leemos esta información:
Las últimas Noticias publicó el día martes 29 la noticia acerca de los problemas que vive un niño que fue fotografiado por el equipo de Piñera y sin pedir su autorización están utilizando la imagen para propaganda política. La nota completa la pueden ver a través de este link, a ese diario.
Herminda, la mamá de Yeison, dice que su hijo recibió amenazas en la calle: "Le gritan que le van a pegar por momio".
"Llegaron y sacaron la foto nomás", recuerda. Su madre agrega: "Por lo menos me tenían que avisar que iba a aparecer en las micros".
Estos métodos que se usaron en abundancia y se convirtieron en norma durante la dictadura, me recuerda una vivencia vinculada a la feroz represión contra los sectores populares. Encontrándome en los días posteriores al golpe de Estado en calle Robles con Recoleta, viví y presencié un allanamiento masivo en la Población "Quinta Bella", donde los operativos militares dieron como resultado decenas de camiones cargados de detenidos, todos hombres.
Posteriormente vi. un programa especial por la televisión, donde los generales Augusto Pinochet y Oscar Bonilla, recorrían dicha población, alardeando de ir sin escoltas, pues sólo se encontraban en ella mujeres y niños que no representaban aparentemente ningún peligro a "su seguridad", sin embargo las mujeres igualmente se manifestaron contra la presencia militar y reclamaron por sus maridos detenidos, lo que se pudo percibir a pesar de los cortes de cámara. Por supuesto los escoltas no fueron mostrados en primer plano, pero a nadie le cabe ninguna duda que estaban allí.
Pero aún tengo otro testimonio familiar, en Arica, mi ciudad natal, donde mi madre fue sorprendida fotográficamente cuando llevaba un ramo de flores al cementerio y el general de carabineros César Mendoza, visitaba la ciudad, haciéndola aparecer como "admiradora" de este "valiente soldado" y entregándole dichas flores como expresión de admiración. No es sólo un detalle el hecho de que Mendoza no iba de uniforme, sino que mi madre veía poco y ni se percató quien era el "ilustre visitante". El azar y un manipulativo pie de foto hizo el resto. Afortunadamente un amigo que vio más allá de mi sorprendida madre, hizo el recorte de prensa y ella lo guardó para entregármelo en cuanto pudo hacerlo varios años después. Ver la imagen en el blog del autor.
Artículos Relacionados
Respuesta al acto homenaje de Villa Grimaldi realizado por el MIR Empresa
por Pablo Villagra Peñailillo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Señora Ministra: pedimos la baja inmediata o mañana será tarde
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Fallece en Chile Patricia Verdugo, destacada periodista chilena
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Municipales 2012 en Chile: ¿Es posible convencer a los votantes con campañas populistas?
por Diario 30
13 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.