¡Cumpleaños infeliz te deseamos a ti!
por Hugo Rueda V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Al traidor entre traidores, al que faltó al Juramento a la Bandera, a los principios del honor militar, que encabezó un Golpe de Estado que ni siquiera fue capaz de planificar, asesinando en primer lugar y mandando a apresar, la noche del 10 de septiembre de 1973, a aquellos camaradas de armas de los que se tuviera sospechas o certeza de ser constitucionalistas, que no vaciló en mandar a apresar para luego decidir asesinar al Presidente legítimo de Chile, que violó la Constitución y las Leyes de la República, que mandó bombardear La Moneda, símbolo institucional de la democracia presidencial, manteniéndose convenientemente alejado y protegido, que mandó a asesinar al que fuera su Comandante en Jefe, Carlos Prat González, que lo nombrara su sucesor en el mando del Ejército de Chile, que convirtió al país en una gran cárcel plagada de campos de concentración y lugares secretos de detención, torturas y crímenes, que creó la DINA y la CNI sin asumir jamás su autoridad y responsabilidad jerárquica, que desoló a la Patria con exonerados, relegados, presos, torturados, asesinados, desaparecidos y exiliados, que puso en peligro las fronteras y la soberanía del país, que es el máximo responsable de la división histórica más profunda de la historia de Chile durante su mando de 17 años, autoproclamándose presidente y capitán general sin tener ningún mérito militar, ni político ni económico propio, que inventara una guerra inexistente para asesinar a mansalva a la mayoría de sus víctimas en el país y en el extranjero, que utilizara a las FFAA para el enriquecimiento ilícito con el tráfico de armas, droga y lavado de dinero que son hoy la principal base de sustentación de la delincuencia más violenta y criminal que haya conocido el país, al que permitió que surgiera una casta de nuevos ricos a costa del Estado de Chile y que permitiera a las grandes transnacionales asolar nuestras minas, nuestros bosques, nuestros mares, a este ser abominable en todo aspecto, le deseamos un 90 infeliz cumpleaños.
Artículos Relacionados
Chile. «Disculpe las molestias, estamos luchando para usted»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Bachelet y Almagro: almas gemelas
por Angel Guerra Cabrera (México)
6 años atrás 4 min lectura
Trump: el nuevo ídolo de la derecha chilena
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La Revolución Francesa en Chile
por Margarita Labarca Goddard (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Cuba y la organización del trabajo
por Jorge Aniceto Molinari (Uruguay)
15 años atrás 8 min lectura
El “robail”, los ciudadanos convertidos en esclavos de la usura
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.