Declaración final de Axis for Peace 
Una coalición militar se ha lanzado a una explotación desenfrenada de los recursos energéticos y materias primas. Impulsada por los neoconservadores, ha incrementado sus depredaciones y ha reanudado todas las formas de injerencia, desde el cambio de régimen hasta el expansionismo colonial. Se burla permanentemente de los principios del derecho internacional elaborados por las conferencias de La Haya y enunciados por la Carta de San Francisco.
Oculta sus ambiciones intoxicando a los medios de comunicación y engañando a las instituciones internacionales. Desarrolla una política de doble rasero al acusar mentirosamente a los que le crean obstáculos de no respetar las reglas que viola. Desnaturaliza el ideal democrático pretendiendo servirlo mediante la ocupación militar.
Para justificar sus conquistas, crea y manipula grupos terroristas, fabrica pretextos, propaga la teoría del complot islámico mundial y fomenta un choque de civilizaciones. Se abroga plenos poderes y empuja a la humanidad al desorden y a la ruina.
Para detener este proceso, hacemos un llamado a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de buena voluntad. Les pedimos que hagan respetar la soberanía de los Estados, base del derecho internacional y condición indispensable para el desarrollo de una auténtica democracia. Deploramos que Francia, que se había opuesto a la invasión de Irak, se una a las amenazas proferidas contra nuevas presas.
Saludamos la mediación de Rusia que defiende la aplicación del tratado de no proliferación nuclear y la presunción de inocencia en las relaciones internacionales. Hacemos un llamado a la Asamblea General de la ONU para que apoye los esfuerzos de Rusia en favor del restablecimiento de un diálogo multilateral, sus posiciones contra el financiamiento del terrorismo, el doble rasero en la política internacional y las injerencias en los asuntos internos de los Estados.
Por nuestra parte, nos comprometemos a movilizar a la opinión pública, a partir del ejemplo de lo que hacen ya los latinoamericanos, para hacer fracasar la propaganda y el odio, y para rechazar el proyecto global de dominación y explotación.
Aún es tiempo de unirse por la Paz.
Artículos Relacionados
Designación de nuevo intendente para Tarapacá: La probidad es primero
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Agrupaciones migrantes rechazan acto de violencia en contra de senador Fulvio Rossi
por Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
CUT cuestiona falta de propuestas de presidenciables sobre temas laborales y avisa que no se ha comprometido con ningún candidato
por El Mostrador
12 años atrás 5 min lectura
ONU: Ataque contra latinos en El Paso es un «acto terrorista»
por Emir Olivares Alonso (México)
6 años atrás 1 min lectura
Repudiamos el cobarde acto hacia el werken de la Comunidad Temucuicui
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Varufakis: "Nuestra batalla para salvar a Grecia"
por Harry Lambert (NewStatesman)
10 años atrás 18 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”