Marcha: No más violencia contra las mujeres
por Amnistía Internacional
19 años atrás 1 min lectura
Jueves 24 de Noviembre, 20.30 horas, Plaza Italia
Amnistía Internacional – Chile, por medio del Equipo de Derechos Humanos de las Mujeres, invita junto con más de 70 organizaciones y agrupaciones sociales a una marcha de manifestación EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, el jueves 24 de noviembre.
La marcha se iniciará a las 20:30, en Plaza Italia. Nos juntamos frente del teatro
de la Universidad de Chile. La idea es ir vestida/o con una polera o lo que sea, pero de color blanco) y antorchas. Amnistía Internacional tendrá antorchas (pero en cantidad limitada).
Esperamos que muchas/os de ustedes querrán participar.
Por favor, confirma tu participación escribiendo a llarsen@amnistia.cl (Line Larsen)
Teléfono: 235 59 45
Equipo de Derechos Humanos de las Mujeres
Artículos Relacionados
Todos mañana a la GRAN MARCHA de LA REINA. desde las 11:00 hrs,
por Coordinadora Vecinal La Reina
5 años atrás 1 min lectura
Lunes 14: Santiago acompaña a los Historiadores hasta puertas de La Moneda a entregar Declaración
por Sergio Grez T. e Igor Goicovic (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
«Sólo el pueblo ayuda al pueblo»
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Nueva alianza periodística de América Latina
por Ciper Chile
12 años atrás 7 min lectura
Conferencia mundial de los Pueblos en Bolivia “Por un mundo sin muros hacia la ciudadanía universal”: un horizonte humanista
por Javier Tolcachier (Argentina)
8 años atrás 12 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.