Marcha: No más violencia contra las mujeres
por Amnistía Internacional
20 años atrás 1 min lectura
Jueves 24 de Noviembre, 20.30 horas, Plaza Italia
Amnistía Internacional – Chile, por medio del Equipo de Derechos Humanos de las Mujeres, invita junto con más de 70 organizaciones y agrupaciones sociales a una marcha de manifestación EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, el jueves 24 de noviembre.
La marcha se iniciará a las 20:30, en Plaza Italia. Nos juntamos frente del teatro
de la Universidad de Chile. La idea es ir vestida/o con una polera o lo que sea, pero de color blanco) y antorchas. Amnistía Internacional tendrá antorchas (pero en cantidad limitada).
Esperamos que muchas/os de ustedes querrán participar.
Por favor, confirma tu participación escribiendo a llarsen@amnistia.cl (Line Larsen)
Teléfono: 235 59 45
Equipo de Derechos Humanos de las Mujeres
Artículos Relacionados
Porque hoy más que nunca: ¡Mapuche somos todos!
por Kiñe Newen Tuain (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Las numerosas muertes por cáncer de ex Presos Políticos no puede ser ignorada
por
18 años atrás 1 min lectura
Conversatorio Crítico sobre lo que sucede hoy en el país
por Universidad Academia de Humanismo Cristiano
6 años atrás 1 min lectura
Candidato a Alcalde en Cochamó: Profesor comunista detenido el 11 de septiembre del 73
por Joaquín Soto (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Organizaciones populares impugnaran “Acuerdo por Chile” y no llevaran candidatos al “falso” proceso constituyente
por 360Noticias (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
12 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.