La cuidadosamente preparada llegada de Fujimori
por Hugo Rueda V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Cuando el conflicto peruano-chileno parecía encauzarse por la vía diplomática, se produce la llegada de Fujimori a Chile. Nadie duda de la cuidadosa preparación de su llegada. En momentos en que Alejandro Toledo marca el pic de su más baja popularidad y apoyo ciudadano, y curiosamente Fujimori se alza en el segundo lugar según las encuestas de los futuros "presidenciables" peruanos, y cuando se ha desencadenado un conflicto limítrofe con Chile por la aprobación del Congreso peruano de una controvertida ley que afecta los límites históricos entre ambos países y Bolivia comienza a intervenir.
¿Cuál es el peligro que representa Fujimori?. Sin duda, haber elegido a Chile como país de tránsito, teniendo una orden internacional de detención por 20 juicios pendientes en Perú y varios sobre graves violaciones de derechos humanos, en el contexto anteriormente expuesto, hace temer un vuelco peligroso e imprevisible en la situación peruana, donde parece evidente que Fujimori planificó una rápida expulsión o extradición a Perú por parte de Chile, cuyo regreso y presencia puede ser un factor que promueva un proceso de desobediencia civil y nada improbable golpe de Estado.
Nada mejor para encabezar este vuelco político que dirigir un amplio movimiento nacionalista antichileno hacia la guerra para borrar cualquier juicio ante los tribunales y unificar las fuerzas hasta ahora divididas ante el desgobierno de Toledo y las dubitativas acciones de nuestro gobierno corresponsable de su regreso.
Pensar que esta situación ha escapado de las manos de Fujimori, sus asesores y partidarios, que no consideraron el escenario más probable de los acontecimientos desencadenados en estas horas, resulta una gran ingenuidad, similar a la de quienes pensaron que la extradición de Pinochet permitiría condenarlo en Chile a su regreso.
Artículos Relacionados
“Dios por encima de todos”: el irresistible ascenso evangélico en la política latinoamericana
por Ivan Witker (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Hoy en día una capucha, más que ocultar una identidad, ¡es un grito de denuncia!
por Colectivo La Chusma (Copiapó, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Más senadores para las cutufas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara