Lo ínico que debe interesarnos es la profundización real de la democracia
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
llip; muchas gracias señor Hirsch. Esa es una estupidez. Todos sabemos que será un gran triunfo si el Juntos Podemos saca algún punto por sobre el 10%. Nuestra tarea hoy no es ganar una elección, ni siquiera un segundo lugar. Nuestro esfuerzo debe apuntar a reconstruir el movimiento popular y democrático. Pero todo apunta a que Hirsch aspira al más alto porcentaje posible en la primera vuelta para luego negociar con la Concertación. ¿Negociar qué?
Estoy conciente de que esta no es una tarea fácil, pero hay que emprenderla ya. Hoy no están los partidos políticos que funcionaron hasta el 73. La represión, la muerte, la tortura y el exilio golpeó sus estructuras del modo más brutal. Es cierto también que los escenarios de lucha hoy son muy distintos a los de entonces, el mundo cambió radicalmente en las relaciones de poder, pero los problemas siguen siendo los mismos: trabajo, salud, vivienda, educación, medioambiente, previsión social, etc. Todos estos problemas tienen en común que afectan la vida de millones, es decir, a la mayoría de la sociedad. Su solución no puede ser dejada totalmente en manos privadas o de un pequeño grupo que pretende ser iluminado. Tenemos que ponernos a la tarea de organizarnos. Los resultados que estamos viendo ya dejan en claro que avanzamos a pasos agigantados al descalabro.
Cuando vemos que es la Iglesia católica la que denuncia la escandalosa injusticia que reina en la distribución de la riqueza en nuestro país y no los partidos políticos que hoy están representados en el parlamento, es suficiente para entender que o luchamos o nos revientan.
Artículos Relacionados
“Con esta élite DC la Nueva Mayoría no necesita oposición”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Carta de un sacerdote misionero al Papa
por P. Claude Lacaille - Misionero Canadiense
18 años atrás 5 min lectura
Frente de Resistencia, Honduras: el reto de construir el futuro
por Ricardo Arturo Salgado Bonilla (Honduras)
15 años atrás 6 min lectura
Al fin la red cazó seis elefantes
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.