Falleció el escritor Fernando Alegría
por Fernando A. Torres (desde EEUU)
19 años atrás 4 min lectura
Nacido el 26 de septiembre de 1918 en Santiago, Chile, Alegría fue Agregado Cultural en la embajada Chilena en Washington durante el gobierno de su amigo Salvador Allende. En los Estados Unidos, en donde residia desde 1940, Alegría realizó sus estudios superiores en la Universidad de Bowling y en la Universidad de California en la ciudad de Berkeley en donde recibió su doctorado en literatura. Sus cuatro hijos Carmen, Daniel, Andrés, e Isabel residen en California.
Alegría será sepultado el sábado 5 de noviembre en el cementerio de la ciudad de Palo Alto junto a los restos de su esposa Carmen Letona Meléndez. "Patrimonio nacional y continental, Fernando no es un universo; es un multiverso," dijo la profesora y amiga de la familia Marcia Campos.
Obras de Fernando Alegría
Poesías
"Recabarren", Antares, 1938.
(Contributor of poetry) "Moraima de Semprun Donahue", Figuras y contrafiguras en la poesia de Fernando Alegría, Latin American Literary Review Press, 1981.
Ideas esteticas de la poesia moderna, Multitud, 1939.
Ten Pastoral Psalms (poetry; bilingual edition; English versions by Bernardo Garcia and Matthew Zion), Kayak (Santa Cruz, CA), 1968.
"Instructions for Undressing the Human Race/Instrucciones para desnudar a la raza humana"(poem; bilingual edition; English version by Matthew Zion and Lennart Bruce; also see below), Kayak, 1969.
"Camaleon", Ediapsa, 1951.
(Translator with others) "Nicanor Parra", Poems and Antipoems, edited by Miller Williams, New Directions (New York City), 1967.
"La poesia chilena: Origenes y desarollo del siglo XVI al XIX", University of California Press (Berkeley), 1954.
"Walt Whitman en hispanoamerica", Studium, 1954.
"Las noches del cazador", Zig-Zag, 1961.
Changing Centuries: Selected Poems of Fernando Alegría (includes selections from Instrucciones para desnudar a la raza humana), translated by Stephen Kessler, Latin American Literary Review Press, 1984, 2nd edition, 1988.
"Los trapecios", Ediciones Agua Pesada, 1985.
"The Funhouse", translated by Kessler, Arte Publico (Houston, TX), 1986.
(Editor with Jorge Ruffinelli) "Paradise Lost or Gained?" The Literature of Hispanic Exile, Arte Publico, 1992.
"Ensayo sobre cinco temas de Tomas Mann", Funes, 1949.
"El poeta que se volvio gusano", Cuadernos Americanos, 1956.
"Caballo de copas", Zig-Zag, 1957, 2nd edition, 1961, translated by Carlos Lozano published as My Horse Gonzales, Casa de las Americas, 1964.
La literatura chilena contemporanea, Centro Editor de America Latina, 1969.
Breve historia de la novela hispanoamericana, Studium, 1959, 2nd edition published as Historia de la novela hispanoamericana, De Andrea, 1965, published as Nueva historia de la novela hispanoamericana, Ediciones del Norte (Hanover, NH), 1985.
"Las fronteras del realismo: Literatura chilena del siglo XX", Zig-Zag, 1962, 2nd edition published as La literatura chilena del siglo XX, 1967.
Allende: A Novel (English translation of Allende: Mi vecino, el presidente), Stanford University Press (Stanford, CA), 1994. translación
(Editor) Novelistas contemporaneos hispanoamericanos, Heath (New York City), 1964.
Viva chile M!, Editorial Universitaria (Santiago), 1965.
(Editor and translator) "Rene Marill", Historia de la novela moderna, Union Tipografica Editorial Hispano Americana, 1966.
La novela hispanoamericana siglo XX, Centro Editor de America Latina, 1967.
"Amerika" (manifiestos de Vietnam), Editorial Universitaria, 1970.
(With others) "Literatura y praxis en America Latina", Monte Avila Editores, 1974.
Retratos contemporaneos, Harcourt (New York City), 1979.
El cataclismo, (short stories), Nascimento, 1960.
"Leyenda de la ciudad perdida", Zig-Zag (Santiago, Chile), 1942.
"Lautaro: Joven libertador de Arauco"(juvenile fiction), Zig-Zag, 1943, 5th edition, 1965.
"La venganza del general", La prensa, Literatura y revolucion, 1970. "Manana los guerreros" (novel), Zig-Zag, 1964.
La maraton del palomo (short stories), Centro Editor de America Latina, 1968.
"Los dias contados" (novel),Siglo XXI, 1968.
"Los mejores cuentos de Fernando Alegría", edited with prologue by Alfonso Calderon, Zig-Zag, 1968.
The Chilean Spring, translated by Stephen Fredman, Latin American Literary Review Press (Pittsburgh, PA), 1980.
(Editor and contributor) Chilean Writers in Exile: Eight Short Novels, Crossing Press (Trumansburg, NY), 1982.
Genio y figura de Gabriela Mistral, Editorial Universitaria de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina), 1966.
Como un arbol rojo, Editora Santiago, 1968.
Coral de guerra, Nueva Imagen, 1979.
El paso de los gansos, Laia, 1980.
(Author of prologue) "Pablo Neruda", Canto general, 2nd edition, Biblioteca Ayacucho, 1981.
Una especie de memoria, Editorial Nueva Imagen, 1983.
(Segun la pagina web: http://www.castilleja.org/faculty/flaurie_imberman/mundo/Alegríaf/Alegríafh.html)
Artículos Relacionados
“La muchacha que deseaba vivir en un invernadero”
por Ernes Jamet (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Más de 1,5 millones de familias norteamericanas viven con dos dólares diarios por persona
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
Víctor Herrero, periodista: “En La Tercera y El Mercurio uno está constantemente en un campo minado”
por Gabriela Acuña Becerra (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
¿Cómo derrotar los monopolios mediáticos sin afectar a la libertad de expresión? El caso de Bolivia
por John M. Ackerman (México)
6 años atrás 4 min lectura
Obra de teatro «Muros (o la socialización amorosa)» Dirigida y escrita por Soledad Lagos
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
De Fernando Alegria tengo gratos recuerdos; su Viva Chile mierda, me inspiro el crear otra obra de arte ,un ballet que significara una composicion autenticamente chilena, en mi taller recoletano reuni a varios de mis amigos musicos, Tomas Lefever, Uldaricio Oñate ,/Timbal en la Sinfonica Nacional) Ariadna Colli /una chiquilla de apenas 16 años,con su guitarra)
al coreografo German Silva, Patricio Bunster segundo Director del Ballet Nacional determino que la obra la grabaramos en el Instituto de grabacion de la U. de Chile
la obra fue presentada en el Teatro Municipal de Santiago
Fernando Alegria llego a Santiago para presentar una de sus obras,luego de una cena ofrecida por la Sociedad de Escritores ,algunos se dirigieron a mi taller
fue una simpatica fiesta ,en el meson de trabajo ,yo al hacer la persusion de la cueca de la obra Fernando la bailo con mi amiga Ester Matte, yo le obsequie una de mis relieves tallados en chapa de bronce,el la abrazaba como si fuera una guagua
El año 1992 en mi exilio llegue a Nueva York desde Londres y me comunique con Fernando t el llamo a Motealegre para que me recibiera