Desde la primera poesía que se acompañaba con un sencillo laúd, pudieron separarse y asumir “el desborde”, los cantos homéricos, la Divina Comedia, los Nibelungos, o el Eugenio Oneguin en la forma de Pushkin o de Tchaicovsky. Desde un susurro, una melodía intimista, hasta los mega-recitales de la modernidad.
Así supo decirlo un trovador anónimo:
si razón no les alcanza;
sin ver la cara que ponen
tiro puyas y alabanzas…
Con su luz, el lamparero
a paso en la noche avanza…
Compadre de los nogales,
Me trae, cuando regresa,
La dulce voz de mi madre.
De tanto cantar tonadas
Ya soy pariente del aire.
El insigne peruano César Vallejo, también los alude, justamente en un poema que se llama “Intensidad y Altura”:
quiero decir muchísimo y me atollo;
no hay cifra hablada que no sea suma,
no hay pirámide escrita, sin cogollo.
Se usan, habitualmente, como “notas al margen” de un tonada, para saludar y agasajar a una persona. Tal vez pudieran usarse para lo contrario. Y decir por ejemplo:
de gala y tan miserable.
Con su misa en la mañana
y sus bombas en la tarde.
Debajo de la sonrisa
le asoma negra la sangre.
Editor de www.alphalibros.com.ar
Columnista diario “Los Andes” (Mendoza – Argentina)
Artículos Relacionados
Los Borbones en pelota. El periodismo satírico de Gustavo Adolfo Bécquer
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 5 min lectura
Suma Qamaña: Vivir bien, no mejor, la sabiduría aymara
por Ruzena Maribel Santamaría Mamani, David Choquehuanca (Bolivia)
12 años atrás 8 min lectura
Carnaval de Arica: Con la alegría del Sol y reclamando por los derechos ciudadanos
por Scarlett Rojo (Arica)
5 años atrás 1 min lectura
Muralista INTI realiza nuevo mural en Chile que retrata el despertar de Chile
por El Mostrador
5 años atrás 4 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.