31, Alejandro Guillier, presidente de esa orden profesional
presentará el lunes 26 de septiembre, a las 18.30 horas, el libro
“119 de nosotros”, de su colega Lucía Sepúlveda. La obra es una
investigación testimonial que reivindica la memoria de 119 chilenos que
30 años atrás fueron desaparecidos en la Operación Colombo, realizada
con la complicidad de toda la prensa que operaba en los tiempos de
dictadura. La entrada es libre, y están especialmente invitados los
jóvenes, ya que el libro intenta construir un puente entre los
revolucionarios de los ‘70 y las nuevas generaciones.
me había propuesto, junto a la Agrupación de Familiares, Amigos y
Compañeros Miristas Caídos, hacer breves crónicas de los 119 casos de
detenidos desaparecidos incluíos el año 1975 en la maniobra de guerra
sicológica que la DINA llamó “Operación Colombo”. Nuestra tarea comenzó
el año 2001, con las limitaciones de tiempo y recursos propias del
trabajo voluntario.
aquí presentada se ha ido entregando efectivamente a los medios, en los
pocos casos que ha habido avances judiciales. Sin embargo el trabajo de
investigación llevado adelante junto a la periodista Sonia Cano para la
redacción inicial de esas reseñas, me llevó por otros senderos
muchísimos más complejos. Vi la necesidad de ir más allá de la simple
trascripción de los aspectos judiciales y represivos, para poder
también entregar una muestra de sus historias desarrolladas en
profundidad y presentarlas a la generación actual de jóvenes. Quise
sacar esos nombres de la frialdad de las estadísticas y acercar esa
generación de revolucionarios de los años 70 a los jóvenes de hoy.
ex dirigente del MIR sentiré que he pagado una deuda con los ausentes y
sus familiares si este libro circula en el mundo de los estudiantes y
trabajadores jóvenes de hoy, si los desafía a pensar como sería Chile
hoy con los 119 entre nosotros; si les transmite su legado de amor, de
alegría y deseos de vivir y luchar.
Artículos Relacionados
¿Hasta dónde puede llegar el odio, el racismo, el desprecio, hacia quienes vivimos honradamente de nuestro trabajo?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 años atrás 2 min lectura
Descubiertas once cartas que Miguel Hernández escribió desde cárceles franquistas
por Público.es
10 años atrás 3 min lectura
Charla de Eric Toussaint: «Capitalismo y deuda, una historia violenta»
por Universidad Abierta de Recoleta (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
La carta del obispo Goic al arzobispo Ezzati que es parte de la investigación del Ministerio Público por encubrimiento
por Andrés López (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Chile entre Gabriela, Neruda y Parra
por Carlos Poblete Ávila (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
1 día atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
1 día atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»