31, Alejandro Guillier, presidente de esa orden profesional
presentará el lunes 26 de septiembre, a las 18.30 horas, el libro
“119 de nosotros”, de su colega Lucía Sepúlveda. La obra es una
investigación testimonial que reivindica la memoria de 119 chilenos que
30 años atrás fueron desaparecidos en la Operación Colombo, realizada
con la complicidad de toda la prensa que operaba en los tiempos de
dictadura. La entrada es libre, y están especialmente invitados los
jóvenes, ya que el libro intenta construir un puente entre los
revolucionarios de los ‘70 y las nuevas generaciones.
me había propuesto, junto a la Agrupación de Familiares, Amigos y
Compañeros Miristas Caídos, hacer breves crónicas de los 119 casos de
detenidos desaparecidos incluíos el año 1975 en la maniobra de guerra
sicológica que la DINA llamó “Operación Colombo”. Nuestra tarea comenzó
el año 2001, con las limitaciones de tiempo y recursos propias del
trabajo voluntario.
aquí presentada se ha ido entregando efectivamente a los medios, en los
pocos casos que ha habido avances judiciales. Sin embargo el trabajo de
investigación llevado adelante junto a la periodista Sonia Cano para la
redacción inicial de esas reseñas, me llevó por otros senderos
muchísimos más complejos. Vi la necesidad de ir más allá de la simple
trascripción de los aspectos judiciales y represivos, para poder
también entregar una muestra de sus historias desarrolladas en
profundidad y presentarlas a la generación actual de jóvenes. Quise
sacar esos nombres de la frialdad de las estadísticas y acercar esa
generación de revolucionarios de los años 70 a los jóvenes de hoy.
ex dirigente del MIR sentiré que he pagado una deuda con los ausentes y
sus familiares si este libro circula en el mundo de los estudiantes y
trabajadores jóvenes de hoy, si los desafía a pensar como sería Chile
hoy con los 119 entre nosotros; si les transmite su legado de amor, de
alegría y deseos de vivir y luchar.
Artículos Relacionados
Allende:»Bolivia retornaría soberana a las costas del mar Pacífico»
por Andrés Soliz Rada (Bolivia)
19 años atrás 6 min lectura
Literatura de la memoria y las víctimas de Coruña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 14 min lectura
Convocatoria al III Festival «Palabra en el mundo»
por Proyecto Cultural SUR Internacional y Revista Isla Negra
17 años atrás 3 min lectura
Chileno Promedio_Corto Documental
por Sebastian Ruidíaz (Chile-Colombia)
5 años atrás 1 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
51 segundos atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
8 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
52 segundos atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…