por el drama de una niña que fue violada y embarazada, en la ciudad de
Jujuy, y que ahora se encuentra enfrentando la justicia por haber dado
muerte a su hijo recién nacido.
Movido por este drama Leon Greco escribió esta canción:
Santa Tejerina
En sus ojos la mirada de un secreto sin amor
y el final es un camino con las heridas de todos
que se lavarán con su bendición.
Santa Tejerina tiene la risa escondida en el medio del alma
a veces, de pronto, deja para el que ve sus huellas
su perfume a comunión.
Vamos a bailar que yo ya te perdoné
aunque nos quemen en la hoguera como fue una vez.
Santa Tejerina es amiga de los que creen en el ángel salvador,
en ese que está siempre en un lugar presente
para que no pase lo peor.
Vamos a bailar que yo ya te perdoné
aunque nos quemen en la hoguera como fue una vez.
Santa Tejerina es la santa preferida de los que piden perdón
es una santa desconocida recién aparecida, según la gente pecó
matando al hijo presa de un castigo, del maltrato y de una violación
creyendo así conseguir toda la libertad.
Santa Tejerina, santa de la justicia. quiere salir a volar.
De las rejas negras, de muros y cadenas
rápido se quiere soltar.
Vamos a bailar que yo ya te perdoné
aunque nos quemen en la hoguera como fue una vez.
Santa Tejerina es la que sana los días de la perpetua reclusión
de los que siempre pagan para que otros hagan
de una vida un gran dolor.
Vamos a bailar que yo ya te perdoné
aunque nos quemen en la hoguera como fue una vez.
Santa Tejerina es la santa preferida de los que piden perdón.
(Letra: León Gieco – Música: Luis Gurevich)
Sobre la acción de Romina Tejerina y el juicio que se le ha iniciado a León Gieco por solidarizar con ella, el Comité "Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito" ha declarado lo siguiente:
“Hemos
compartido la lucha por un juicio justo a Romina Tejerina y por su
libertad. Sus actos resultan de una escalada trágica de indiferencia
social y familiar. Sus derechos han sido violados de manera continua y
repetida por una sociedad que tolera la violencia contra las niñas y
niños, les niega educación sexual, información y acceso a los métodos
anticonceptivos eficaces -entre ellos, la anticoncepción de emergencia
que podría haber evitado su embarazo después de la violación cuyo
responsable queda impune-.Una sociedad que desalienta la posibilidad de
denuncia de la violación, y cuyos jueces la condenaron desde el
prejuicio machista y la complicidad que protege al adulto que la
sometió.
Apoyamos a León Gieco por su derecho a manifestarse
según su leal saber y entender. Juntos seguiremos resistiendo los
juicios que condenan a las víctimas y absuelven a los victimarios. Y
juntos seguiremos luchando por una sociedad más justa y solidaria en la
que Romina Tejerina disponga de todos los recursos necesarios para no
estar obligada a ser madre por haber sido violada.”
Artículos Relacionados
La amenaza marroquí: ahora sí que todossomosaminetu
por En Arenas Movedizas (españa)
15 años atrás 5 min lectura
Conflicto chileno-mapuche: La muerte tiene ojos de escarcha
por Tito Tricot (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El deber de evitar una guerra en Corea
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
12 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.