por el drama de una niña que fue violada y embarazada, en la ciudad de
Jujuy, y que ahora se encuentra enfrentando la justicia por haber dado
muerte a su hijo recién nacido.
Movido por este drama Leon Greco escribió esta canción:
Santa Tejerina
En sus ojos la mirada de un secreto sin amor
y el final es un camino con las heridas de todos
que se lavarán con su bendición.
Santa Tejerina tiene la risa escondida en el medio del alma
a veces, de pronto, deja para el que ve sus huellas
su perfume a comunión.
Vamos a bailar que yo ya te perdoné
aunque nos quemen en la hoguera como fue una vez.
Santa Tejerina es amiga de los que creen en el ángel salvador,
en ese que está siempre en un lugar presente
para que no pase lo peor.
Vamos a bailar que yo ya te perdoné
aunque nos quemen en la hoguera como fue una vez.
Santa Tejerina es la santa preferida de los que piden perdón
es una santa desconocida recién aparecida, según la gente pecó
matando al hijo presa de un castigo, del maltrato y de una violación
creyendo así conseguir toda la libertad.
Santa Tejerina, santa de la justicia. quiere salir a volar.
De las rejas negras, de muros y cadenas
rápido se quiere soltar.
Vamos a bailar que yo ya te perdoné
aunque nos quemen en la hoguera como fue una vez.
Santa Tejerina es la que sana los días de la perpetua reclusión
de los que siempre pagan para que otros hagan
de una vida un gran dolor.
Vamos a bailar que yo ya te perdoné
aunque nos quemen en la hoguera como fue una vez.
Santa Tejerina es la santa preferida de los que piden perdón.
(Letra: León Gieco – Música: Luis Gurevich)
Sobre la acción de Romina Tejerina y el juicio que se le ha iniciado a León Gieco por solidarizar con ella, el Comité "Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito" ha declarado lo siguiente:
“Hemos
compartido la lucha por un juicio justo a Romina Tejerina y por su
libertad. Sus actos resultan de una escalada trágica de indiferencia
social y familiar. Sus derechos han sido violados de manera continua y
repetida por una sociedad que tolera la violencia contra las niñas y
niños, les niega educación sexual, información y acceso a los métodos
anticonceptivos eficaces -entre ellos, la anticoncepción de emergencia
que podría haber evitado su embarazo después de la violación cuyo
responsable queda impune-.Una sociedad que desalienta la posibilidad de
denuncia de la violación, y cuyos jueces la condenaron desde el
prejuicio machista y la complicidad que protege al adulto que la
sometió.
Apoyamos a León Gieco por su derecho a manifestarse
según su leal saber y entender. Juntos seguiremos resistiendo los
juicios que condenan a las víctimas y absuelven a los victimarios. Y
juntos seguiremos luchando por una sociedad más justa y solidaria en la
que Romina Tejerina disponga de todos los recursos necesarios para no
estar obligada a ser madre por haber sido violada.”
Artículos Relacionados
La hora y el turno de la ecología mental
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Constitución y Crisis Educacional: La batalla decisiva
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Piñera importa un cuesco. Lo que importa es… el poder
por Luis Casado (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Basta ya de mentiras, en Venezuela están fabricando un golpe de estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…