El presidente electo de la FECh: «Los movimientos sociales durante mucho tiempo han sido cooptados»
por Cooperativa (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El presidente electo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Gabriel Boric, negó que la postura del movimiento «Creando Izquierda» -que él representó en las elecciones- o la de la nueva mesa directiva estén en una posición de negarse al diálogo con el Gobierno y con el Congreso, si bien ratificó su crítica a ambos estamentos.
«Nosotros somos críticos de la actual institucionalidad que hay en este país. Creemos que la clase política tradicional no representa el malestar que hay hoy día en las calles. Sin embargo, esto no implica que nosotros seamos ingenuos: sabemos que existe un Gobierno, que existe un Parlamento, y no vamos a caer en un autismo y cerrar los ojos para decir ‘conversamos solamente con nosotros mismos’, porque así no se avanza», sentenció.
El dirigente subrayó, sin embargo, que «lo que no estamos dispuestos a hacer es delegar la vocación transformadora que este movimiento social tiene en sectores del Parlamento que no nos representan. Por lo tanto, nuestra apuesta es constituir nuevos actores sociales y potenciar la organización de otros actores sociales para que, en conjunto, interpelemos al Gobierno y nos hagamos cargo de la solución» de los problemas planteados.
«Ya basta. Los movimientos sociales durante mucho tiempo han sido cooptados por la clase política, han delegado su vocación transformadora en ella y hoy día nosotros queremos volver a hablar en positivo, decir que tenemos una nueva propuesta y que hemos llegado para quedarnos y hacernos cargo de las soluciones y de las exigencias que hemos estado planteando», explicó Boric.
El dirigente también indicó que más allá de las diferencias con el PC, trabajarán «codo a codo» para avanzar en soluciones.
Nueva mesa tiene un «carácter de unidad»
Durante la presentación oficial de la nueva directiva en la sede de la FECh, su nuevo líder dio además por superada la polémica que lo enfrentó en los últimos días con el Partido Comunista, pues si bien reconoció que los separan «diferencias políticas», desde la mesa se trabajará con una perspectiva de unidad de la izquierda en pos de avanzar hacia grandes «proyectos de carácter nacional».
«Nosotros durante la campaña manifestamos que teníamos algunas diferencias políticas en tanto a proyección con el Partido Comunista, pero hoy día yo me quiero centrar en lo que han dicho mis otros compañeros de la mesa: que la Chile ha dado un mandato a la Federación, una Federación de Izquierda, y para nosotros lo importante hoy es recalcar la unidad y que, pese a las diferencias que hemos tenido durante la campaña y que seguramente vamos a seguir teniendo durante el año, sabemos que para lograr avanzar tenemos que trabajar codo a codo», declaró.
«Seguir buscando más diferencias yo creo que no tiene sentido. Yo recalco el carácter de unidad» de la mesa, agregó ante las consultas de la prensa, en un sentido similar a lo planteado más temprano por Camila Vallejo -nueva vicepresidenta de la FECh- en la sede del PC.
El dirigente también hizo un reconocimiento a «la labor que se realizó en la Federación pasada», al indicar que «tanto Camila (en la presidencia), como Francisco Figueroa (en la vicepresidencia) como Cristóbal Lagos (secretario general) y Mauricio Valencia (secretario de Comunicaciones), realizaron una tremenda pega en posicionar a este movimiento, y nos parece muy importante recalcar eso y agradecerles el tremendo sacrificio que hicieron por el movimiento estudiantil»
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Nueva Izquierda / El voto es un arma / cargada…. de futuro
por Pablo Varas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Manifestaciones estudiantiles en Chile. Ecología educacional de clases
por Álvaro Cuadra (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Patricio Walker Prieto e Iván Aladino Fuentes Castillo: “el príncipe y el pescador”
por
7 años atrás 5 min lectura
24 sabios
por Daniel Matamala (Chile)
16 segundos atrás
“Valorar una casa no solamente es propio de su constructor, sino que mejor incluso la juzga el que la utiliza. Y el que la utiliza es el dueño de la casa; y juzga mejor un timón el piloto que el carpintero que lo fabricó, y un banquete el invitado, pero no el cocinero”.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
15 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
15 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»