Alcalde de Quillota: gestión buscando ¿la felicidad del ser humano?
por Sitio Zonalimpacto (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Muchos aseguran que el jefe comunal de Quillota, doctor Luis Mella, es uno de los mejores alcaldes del país.
Ejerce la Alcaldía desde 1992 -es el único jefe edilicio de Quillota desde que se recuperó la democracia municipal- y desde entonces, en cada elección ha obtenido una mayor votación.
Se las ha jugado por grandes proyectos. El primero en materializarse fue la habilitación del Parque Aconcagua, una amplia extensión ribereña que cuenta con hermosa vegetación e instalaciones como recinto ferial y un gran anfiteatro para espectáculos populares.
Después se las jugó por sacar la línea férrea del entro de la ciudad -partida en dos por el ferrocarril- situándola en el límite urbano oriente. Finalmente convenció a las autoridades correspondientes y ya se hizo efectivo, con lo que se hizo posible transformar la calle Condell en una amplia y hermosa avenida que está en plena construcción y se entregará a fines de año.
La nueva ubicación de la línea férrea dejó, además, una extensión de terreno entre el trazado ferroviario y el Camino Internacional, donde se está habilitando el gran Parque Científico, Tecnológico e Industrial que -lo anticipa el jefe comunal- está alcanzando "dimensiones insospechadas".
Pero estas grandes realizaciones tienen como telón de fondo una gestión humanizadora, centrada en el ser humano, que busca la felicidad de cada uno de los habitantes de la comuna, en especial de los más necesitados.
Así han surgido iniciativas orientadas a la educación de niños y adolescentes premiando la permanencia en el sistema escolar logrando reducir la deserción; financiando becas para la Educación Superior y mejorando toda la infraestructura del sector, incluyendo la construcción de nuevos establecimientos.
También iniciativas como el BanAmor -un "banco" que recibe "depósitos" en vestuario, alimentos y medicamentos para los más pobres-; un servicio de transporte para los discapacitados, creación de una casa de acogida para enfermos terminales, mejoramiento de la Escuela Especial para niños limitados, cine gratuito para los adultos mayores y un largo etcétera orientado hacia el objetivo final: el ser humano.
La entrevista a este Alcalde ejemplar la puede leer en el sitio de ZonalImpacto
Artículos Relacionados
Detenidas por manifestarse contra estado chileno que sigue aplicando Ley antiterrorista de Pinochet
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Anuncian en Paraguay desalojo usando la fuerza de tierras ocupadas
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
Las semillas transgénicas de Monsanto abandonan Europa
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
El Presidente de El Salvador desenmascara hipocresía de la comunidad internacional ante cuerpo diplomático
por Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
4 años atrás 1 min lectura
Ministerio del Trabajo justificó invitación a trabajadores extranjeros: Hay déficit de oficios
por Cooperativa.cl
13 años atrás 2 min lectura
"La muerte de Carlos Fuentes es una catástrofe muy grande"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…