Compañeras y compañeros
Estamos aquí reunidos ante el árbol de la memoria por cuatro razones.
La primera es conmemorar el 32 aniversario del nefasto golpe de estado que en Chile depuso al Gobierno popular encabezado por Salvador Allende e inauguró 17 años de terror y que cambiaron definitivamente, para peor, el alma de Chile.
La segunda es rendir un homenaje a las victimas del terrorismo, terrorismo, que para diferenciar nuestro discurso del discurso oficial dominante, llamamos de estado.
La tercera es hacer un recorrido por algunas de las luchas actuales, luchas que tienen el sello inconfundible de la diversidad y responden a la impostergable urgencia de avanzar en la implementación de cambios.
Y la cuarta es proyectarnos hacia mañana. Mañana ese futuro posible que está ligado a nuestros actos de hoy. Lo desafortunado es que no siempre tenemos conciencia de que estos actos deben acercar ese futuro posible.
Forma violenta de lucha política, mediante la cual se persigue la destrucción del orden establecido o la creación de un clima de temor e inseguridad: el terrorismo es una lacra de la sociedad actual.
Hoy es más claro que nunca el llamado revolucionario: “o nos unimos todos o nos hundimos”
Hace muchos años ente el avance de las fuerzas progresistas en Indonesia, el imperio organizó un sangriento golpe, en una noche fueron asesinados más de treinta mil personas. Antes de eso estuvo la CIA y su larga historia de intrigas, terrorismo, asesinatos, campañas desestabilizadoras, etc., etc. ¿Cuántas han sido las intervenciones armadas de Estados Unidos contra los países de América latina?
Luego vino Chile, pero el plan lo habían estrenado en Indonesia. Los fascistas chilenos escribían en las paredes de Santiago: “Yakarta” o “Yakarta ya viene”, propiciando un clima de aceptación de lo que sería la dictadura militar. Una de las paradojas es que los militares chilenos actuaron auto convencidos que defendían la constitución chilena contra una intervención foránea. La verdad histórica demuestra que eran simples criminales a sueldo del imperio, cuyo objetivo era impedir los cambios que pongan en duda su poder y seguir en el negocio.
Llamamos desde aquí a todos a la unidad de objetivos y diversidad de acción, llamamos a asumirnos como algo más que simples entes solidarios, debemos y podemos jugar un papel político en la realidad en que actuamos, el camino es la organización, la coordinación de voluntades.
; La respuesta es la Misión Bolivar, la misión ideología. El establecimiento de sucursales de Petro Caribe para abaratar el costo de la gasolina. Llamamos a implementar la revolución bolivariana aquí en esta realidad no como una denuncia sino como una alternativa a las políticas neoliberales.
Las últimas palabras de Allende
"Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor."
Gloria y honor a los luchan, Gloria y honor a nuestros muertos.
Artículos Relacionados
El día en que murió nuestra libertad
por Níkolas Stolpkin (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Nueva izquierda… y la antigua, ¿existe…?
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Paraguay: El pueblo tiene derecho a conocer todas las propuestas electorales
por Partidos de los Trabajadores (Paraguay)
17 años atrás 5 min lectura
Auge y caída de los ácratas chilenos, 1912-1927
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
13 ª Campaña de Recolección de Útiles Escolares para Pichikeche de Comunidades Mapuche en resistencia
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
“Quien no tiene dinero no come o come mal”
por Rocío Alorda (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.