Aprueban severas sanciones para quien maltrate a un carabinero
por Diario Cámara Diputados (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Si las lesiones le produjeran una enfermedad o incapacidad para el trabajo por más de treinta días, el culpable será sancionado con penas que van desde los 3 años y un día hasta 10 años; si le causa lesiones menos graves, la pena será de 541 días a 5 años.
Si las lesiones son leves, el castigo será de 61 a 540 días y multas de 6 a 11 UTM ($ 184.950 a $ 339.070).
Sin libertad condicional
En tanto, quien mate a un carabinero o efectivo de Investigaciones durante el ejercicio de sus funciones, será castigado con la pena de 15 años y un día a 40 años, sin derecho a la libertad condicional.
También se establece que quienes amenacen a efectivos de Carabineros o Investigaciones, con conocimiento de que los policías afectados son integrantes de las respectivas instituciones, tendrán una sanción que va desde 61 días a 3 años de cárcel.
El proyecto quedó en condiciones de ser remitido al Presidente de la República para su firma y promulgación.
Miércoles 14 de septiembre de 2005
mromero@congreso.cl
Enviado a PiensaChile por Eduardo Sanchez Díaz
Artículos Relacionados
Palestina: ¿Es posible la coexistencia de dos estados?
por Emilio Cafassi (Argentina)
14 años atrás 8 min lectura
Operación Carlota. Llegada de las tropas cubanas a Angola
por Gabriel García Márquez (Colombia)
11 años atrás 44 min lectura
“El 20 de septiembre será un día de gloria para Palestina”
por Andrés Figueroa Cornejo
14 años atrás 7 min lectura
Desde Oaxaca para el mundo. Radio Plantón
por Andrés Bianque (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
“La gente se da cuenta de que no se puede seguir con cuatro familias ricas que se llevan la torta”
por Rodrigo Alarcón López (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
2 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.