Aprueban severas sanciones para quien maltrate a un carabinero
por Diario Cámara Diputados (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Si las lesiones le produjeran una enfermedad o incapacidad para el trabajo por más de treinta días, el culpable será sancionado con penas que van desde los 3 años y un día hasta 10 años; si le causa lesiones menos graves, la pena será de 541 días a 5 años.
Si las lesiones son leves, el castigo será de 61 a 540 días y multas de 6 a 11 UTM ($ 184.950 a $ 339.070).
Sin libertad condicional
En tanto, quien mate a un carabinero o efectivo de Investigaciones durante el ejercicio de sus funciones, será castigado con la pena de 15 años y un día a 40 años, sin derecho a la libertad condicional.
También se establece que quienes amenacen a efectivos de Carabineros o Investigaciones, con conocimiento de que los policías afectados son integrantes de las respectivas instituciones, tendrán una sanción que va desde 61 días a 3 años de cárcel.
El proyecto quedó en condiciones de ser remitido al Presidente de la República para su firma y promulgación.
Miércoles 14 de septiembre de 2005
mromero@congreso.cl
Enviado a PiensaChile por Eduardo Sanchez Díaz
Artículos Relacionados
El operativo cóndor, los nazis y las bibliotecas de Alejandría perdidas en Paraguay
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
17 años atrás 5 min lectura
Es hora de repensar Chile: El sistema neoliberal no fue ni es solución para los problemas del país
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Humala en Perú, una derrota de EU
por Immanuel Wallerstein (México)
14 años atrás 6 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
10 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
22 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
22 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.