Carta abierta a Enrique Silva Cima
por Coord. Nac. Ex Presos Políticos (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Presidente de la Comisión de DD.HH. del Senado.
Señor Senador:
Quienes vivimos en carne propia la tortura, la prisión política, el exilio, y somos en muchos casos testigos de la desaparición o el asesinato de nuestros compañeros a manos de agentes del Estado, no podemos sino sentir una profunda indignación ante sus palabras publicadas el día de ayer en el diario El Mercurio.
Ud. se declara abiertamente partidario de apoyar un proyecto de ley sobre indulto o beneficios a sujetos condenados por delitos que son de lesa humanidad. Proyecto de ley que patrocina la derecha política, y que busca desvergonzadamente la impunidad para los que torturaron y asesinaron sin piedad a sus oponentes durante aquella larga noche del horror, que fue la Dictadura.
Señor Silva, siendo honestos le decimos que nos contamos entre aquellos que comprenden su decisión. Por que de verdad ya no nos sorprende nada que provenga de la elite o mejor dicho “clase política” de la que ud. es parte. Estamos “compenetrados” sí, pero no de odios ni rencores o demagogias –como Ud. señala, sino compenetrados de sed de justicia ante tanto crimen cometido, ante la carencia de verdad, ante tanta mentira diseminada. Sin Justicia ni verdad, no se puede señor, construir nada nuevo ni mejor. Tampoco estamos, se lo aseguro, pegados ni en odios ni en rencores como señala Ud. solo queremos ser dignos ante nosotros mismos, nuestros hijos y más que nada ante la memoria de nuestros muertos. Entre ellos, no se olvide, Salvador Allende y su heroico ejemplo legado al pueblo hace 31 años.
La memoria de ellos y de ellas nos nutre de la fuerza y la convicción necesaria, elemental, como dice nuestra consigna de que “Ninguna Democracia se puede levantar, sin terminar primero con tan tanta Impunidad”. Agregaríamos que ningún proyecto de sociedad puede sustentarse en el tiempo sobre la impunidad del crimen y la tortura.
Por lo demás y Ud. lo sabe, desde Nuremberg, con la condena a los dirigentes Nazis, la Humanidad inició un camino en la búsqueda de evitar y sancionar delitos que se conocen como de Lesa Humanidad, y que por acuerdo unánime de las Naciones representadas en la ONU se definieron como inamnistiables e imprescriptibles, para asegurar que en el futuro esos horrores no se repitieran.
Por ello resulta inaceptable que Ud., Jurista de toda la vida, pretenda esconder con falsas reconciliaciones los avances que la Humanidad entera ha logrado en la Defensa de los Derechos Humanos, y lo que es peor, amparado en un cargo que no corresponde a representación popular sino a herencias de la Constitución de Pinochet.
Por último ilustrísimo Senador, creemos que coraje y consecuencia se necesita, en esto de “construir hacia delante”, no para ponerse de lado de los poderosos y sus esbirros los torturadores, porque para eso sólo se necesita ser obsecuente. El coraje y la consecuencia se requiere precisamente y en primer lugar para enfrentarlos y llevarlos ante los tribunales. Para enrostrarles su cobardía e inmoralidad respecto de sus crímenes. Solo así se estará contribuyendo a la verdad y la justicia elementos que constituyen la base ética de una sociedad civilizada y respetuosa del ser humano.
Sin otro particular se despiden Atte. de Ud.
Enrique Nuñez y Juan Rojas M.
Secretariado Ejecutivo
Coordinadora Nacional de ex – Presas y ex – Presos Políticos de Chile.
Artículos Relacionados
«A garantizar el derecho a la libertad y la dignidad nacional conquistadas por nuestro pueblo»
por Frente 14 de Enero (Túnez)
15 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública de la Comunidad de la UMCE, ex Pedagógico
por Comunidad UMCE (Santiago, Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Iglesia Católica argentina, solidariza con huelguistas mapuche
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Rechazamos absolutamente la forma y el contenido del reportaje titulado “Sicarios de Importación”
por Colegio de Periodistas de Chile (Consejo Antofagasta, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Declaración conjunta sobre violencia contra periodistas y comunicadores en el marco de manifestaciones sociales
por Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA
12 años atrás 16 min lectura
El camino a la prosperidad no se recorta, se construye
por Jeremy Corbyn (Inglaterra)
10 años atrás 6 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?