Cindy Sheehan es una nueva heroína de guerra norteamericana. Quiere que Bush retire las tropas de Irak, que ordene el retorno de los soldados para que no mueran más jóvenes como murió su propio hijo a los 24 años. Pero Bush no quiere oírla. Tiene pánico de enfrentarse a esta madre dolida que lo espera a la vuelta de su rancho de Texas.Y Bush,que no es precisamente conocido por saber dar la cara, se oculta de Cindy.
Una madre pide a Bush le explique cuál era la noble causa por la cual su hijo dio la vida
Bush la recibió brevemente en la Casa Blanca el año pasado cuando murió su hijo y no le respondió a una pregunta y más bien cortó abruptamente la reunión según explico Cindy. Ella quería que el Presidente le explicara cuál era la noble causa por la cual su hijo dio la vida. Después de varias gestiones rechazadas, Cindy, enterada de que Bush se retiraba a su rancho de Crawford, en Texas, para unas largas vacaciones, se desplazó desde su vivienda en Vacaville, también en Texas. Se acercó a la entrada del custodiado rancho, pero fue rechazada una vez más. Entonces Cindy optó por establecer un pequeño campamento a la orilla del camino que lleva al rancho presidencial con la esperanza de poder ser vista o tal vez conseguir que hable con ella. Ese pequeño campamento, pronto se convirtió en punto de atención del público solidario, de curiosos y por supuesto de la prensa que ha bautizado el sitio como “camp casey". Casey era el nombre del soldado muerto en Irak.
El comentarista conservador de televisión por cable, Joe Scarborough, comentó la situación y dijo en tono especulativo que esta protesta llega a extremos, como pensar que Bush es el “terrorista número uno del mundo”. Quizás Scarborough tiene razón.
Artículos Relacionados
Mas de 200 millones de niños no logran desarrollar sus potencialidades mentales
por Prensa Latina
18 años atrás 7 min lectura
México: Se han "extraviado" tres millones de votos
por Argenpress
19 años atrás 1 min lectura
El «silencio oficial» de los titulares sobre Cuba
por Raúl Fernández (Tercera Información)
13 años atrás 6 min lectura
Chile: La hija de Allende también votó contra Chávez
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Ecuador: Condena millonaria a Chevron por los daños que produjo una explotación petrolera
por Bárbara Schijman (Revista Debate)
13 años atrás 8 min lectura
Juez Juan Guzman Tapia en audiencia de Tribunal de Collipulli y la comunidad mapuche de Temucuicui
por Diversas Fuentes
17 años atrás 2 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?