Se trata de un nuevo espacio, reestructurado en formato y contenido,
que cuenta con una constante actualización sobre la situación de los
medios de Chile e interesantes artículos que promueven la reflexión
sobre temas de comunicación.
Esta semana destacamos los siguientes artículos:
El
Observatorio de Medios en conjunto con la Universidad de Chile publica
resultados del primer estudio sobre Percepciones del Sistema Televisivo
y Posicionamiento de los canales chilenos.
La mayoría de los encuestados no considera la televisión como un aporte.
Daniel Fernández, Director Ejecutivo de TVN habla del modelo de televisión pública en Chile, su gestión y responde a críticas.
El ejecutivo dijo tener los ojos puestos en el rating.
Acceso a la información:
Chile avanza hacia la erradicación del secretismo en la administración pública.
Gobierno
envió instrucciones a todas las oficinas para que revisen las
normativas que establecen cuáles son los documentos y antecedentes que
quedan al margen del conocimiento de la ciudadanía.
Esperamos contar con sus valiosas opiniones y comentarios, dejando abierta esta tribuna para recibir aportes y noticias a observatorio@fucatel.cl.
Si no quiere seguir recibiendo este e-mail, envianos un correo a observatorio@fucatel.cl
Artículos Relacionados
El no de Codelco a la privatización
por Darío Zambra B. / La Nación
17 años atrás 14 min lectura
Deutsche Bank permite apostar sobre la muerte de ancianos
por Expansión.com
13 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Luis Arce (MAS) 55.1% de los votos. El golpista Mesa logró apenas el 28%
por Cecilia González (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
El día en que el mundo volvió a quedar patas para arriba: la muerte de María Elena Walsh
por Silvina Friera (Argentina)
15 años atrás 10 min lectura
Cineasta Elena Valera abandona cárcel y queda con arresto domiciliario
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
Carabinero que denuncia torturas: asilado político en Inglaterra en el año 2002
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
19 años atrás 9 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».