Entradas recientes
Declaración de la Cumbre de los Pueblos 2019 en Santiago de Chile
Profunda derechización concertacionista: 1989-2019
Réquiem por Chile: conciertos gratuitos continúan en La Florida, Lo Hermida y La Legua
¿Desde cuándo repite Piñera que estamos en guerra contra un enemigo poderoso?
Colombia: «Portavoz, el rapero que explica lo que está pasando en Chile»
Portavoz & Coro Infanto Juvenil – El Otro Chile
Requiem por Chile. Para las víctimas de la violencia estatal
Radio Beethoven, el silencio de la música
La muerte en Cúcuta
Corrupción acorrala a Guaidó: ¿de qué trata el escándalo que resquebraja a la oposición venezolana?
Archivo mensual
Comentarios recientes
- olga larrazabal Y dentro de la familia de huachos solos con madre, se da además la violencia contra la mujer. El padre o el padrastro y los hermanos acosadores sexuales.El Estado padre ausente, violenta a sus...
La Crisis del Abandono y Revuelta Social: Una Perspectiva Feminista · 10 December, 2019
- olga larrazabal Es una pena. Gente venida de todas partes me preguntaban; ¿ Es cierto que existe una Radio que solo trasmite música clásica? Ahora estoy montando una martingala en el auto con el celular, para...
Radio Beethoven, el silencio de la música · 10 December, 2019
- olga larrazabal A mi me inquieta mucho el poder de los narcos que están infiltrados en todos lados. Porque esas turbas incendiando y destrozando claramente estaban drogados y le estaban haciendo un gallito al orden...
- Hector Felipe Ortega Verbal Luis Casado, menos mal que no es como el Casado de España (cazado por la canalla dorada) da en el clavo, si golpearse un dedo,el pueblo chileno vasallo desde Pinochet a la fecha,siempre he dicho...
- oscar varela https://www.pagina12.com.ar/235583-chile-la-mayoria-de-la-sociedad-vive-una-violencia-estructur
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felipe Portales formidable articulo, respecto de Ricardo Lagos Escobar ( en el Gur-Grupo Universitario Rdical,le decíamos "ricardito" en la década del 50 , posteriormente llegue a la conclusión que...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Ademas,agrego un informe que me ha enviado la DW que residuos tóxicos suecos han sido enviados a Chile durante 30 años, con el consiguiente daño de enfermedades a esa comunidad norteña, Quienes...
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- olga larrazabal Queda claro que desde Abril y se refirió claramente al narcotráfico que usa la violencia y la delincuencia.
¿Desde cuándo repite Piñera que estamos en guerra contra un enemigo poderoso? · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Jackson y Boric, ya es muy tarde para decir "nos equivocamos" como se dice" son o se hacen"
se puede cometer un error, pero insistir es estupidez, y no fue la vez primera; menos mal que recibieron su...
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno” · 6 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal El Frente Amplio fracaso rotundamente,empezando por el Gabriel Boric,que decepción mas grande para los que votaron por esos 20 diputados y un senador,se sumaron a la traicion en contra de su propio...
La «Ley Antisaqueo» y ¡los nombres que olvidaremos NUNCA! · 6 December, 2019
- olga larrazabal Y dentro de la familia de huachos solos con madre, se da además la violencia contra la mujer. El padre o el padrastro y los hermanos acosadores sexuales.El Estado padre ausente, violenta a sus...
Artículos etiquetados como: lucha contra la dictadura
El recuerdo de los desaparecidos y desaparecidas, es un deber moral
Hoy es viernes y usted va rumbo a casa. Por su cabeza pasan mil ideas, imágenes, propias del inicio de un fin de semana. Quizás piensa en sus hijos, o en su pareja, en descanso o en fiesta. Pero sea lo que sea lo que piensa, camina sin atender si alguien le sigue o lo puede estar esperando en la esquina de la calle adonde Usted se dirige. Usted camina sin temor, sin miedo a que lo vayan a detener, para luego torturarlo, para exigirle que traicione si se quiere salvar. Usted disfruta de una paz, de una seguridad, que otros ayudaron a conquistar con sus vidas. No los olvide. Les debemos la vida, la alegría, las esperanzas que hoy tenemos.
«El edificio de los chilenos»
La chilena Macarena Aguiló nos cuenta su experiencia durante el rodaje de ‘El edificio de los chilenos’, documental sobre el llamado Proyecto Hogares del que ella formó parte siendo niña. El Proyecto Hogares era un espacio de vida comunitaria que reunió cerca de sesenta niños cuyos padres, militantes del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), regresan a Chile de forma clandestina para luchar contra el régimen del general Pinochet, teniendo que dejar a sus hijos a cargo de los denominados ‘padres sociales’.
Termina el gobierno de Bachelet y se fortalece Punta Peuco
Con la conducta de los gobiernos de la Concertación y el actual gobierno de Bachelet, en el futuro, en alguna tumba, de algún cementerio de nuestro país, habrá una lápida para quien quiera leerla, dirá algo asi: “Aquí yace un héroe anónimo, luchó contra una dictadura cruel, soporto la tortura y la cárcel, pero murió de hambre por la ingratitud de sus compatriotas”. Si por mas de 45 años hemos luchado por reivindicar la memoria de nuestros héroes, los héroes del pueblo, así pasen otros 50 seguiremos haciéndolo, hasta conseguir que sus nobles entregas llenas de dignidad, valentía y consecuencia política, sea reconocida y restituida.
Declaración sobre canallesca respuesta del Ministro del Interior a petitorio de ex-prisioneros políticos
El entregar una solución reparatoria a las víctimas sobrevivientes no requiere negociación alguna con los afectados. Los deudores decentes – sobre todo si fueron puestos en el poder encaramados en los hombros de las propias víctimas- pagan su deuda aunque para ello deban endeudarse si fuera necesario. No se puede olvidar que la derrota de Pinochet no fue gracias a un lápiz y un papel como caricaturizan para negar el movimiento social transversal y de base que arrasó, gracias a las masivas protestas nacionales, con el sustento político de la dictadura. Esta lucha cobró miles de víctimas y eso es lo que intentan borrar desde 1990 los concertacionistas y sus sucesivos gobiernos tratando de negar la historia olvidando a las víctimas.
Fidel, Allende y el conformismo. El último tren
En el nombre de Allende y del pueblo, el gobierno de Chile debió decretar duelo nacional, y un homenaje oficial a quien se la jugó con todo, incluida la propia seguridad nacional de Cuba, por derribar la dictadura empresarial-militar de Pinochet. Así lo hicieron países agradecidos como Nicaragua, Argelia, Namibia y Sudáfrica.
Pero aquí somos “realistas”, no agradecidos. Nos gusta Felipe González, no Fidel. No queremos agitar aguas ni quebrar huevos, y nos gusta hablar inglés. Vamos a las cenas de la Sofofa, las AFP y de las transnacionales mineras, mientras mandamos a la policía a reprimir trabajadores y estudiantes.
Chile Mejor sin TPP: No me imagino al ex canciller Letelier apoyando, como Heraldo Muñoz, el TPP
Publicado el 01 Octubre 2016 En un nuevo acto conmemorativo en homenaje a los 33 caídos del Instituto Nacional durante la dictadura cívico-militar de Pinochet, Lucía Sepúlveda – periodista, integrante de la plataforma Chile Mejor Sin TPP y de la Red de …
Los doce eran del Frente
Nuevamente llega el mes de junio, con esa lluvia que no deja de conmovernos, en especial cuando recordamos a los doce hermanos asesinados el 15 y 16 de junio de 1987, crimen brutal que marcó nuestra época, provocó dolores inimaginables y ejemplos trascendentes hasta nuestros días.
José Aldunate Premio Nacional de DDHH: La sotana contra la opresión
“la sociedad está exigiendo transformaciones y cada vez más profundas. Algunos dirán, bueno ahora hay democracia y antes había dictadura, pero ¿esta democracia es la que realmente queremos o necesitamos? Una democracia en que reina el dinero, donde ricos tremendamente ricos y hay personas muy pobres. Un modelo que es simplemente el liberalismo sin frenos, en que sólo los que poseen recursos pueden acceder a todo lo que quieren. Entonces hoy en día se va mucho más a fondo que antes que cuando luchábamos contra la dictadura. Esta democracia no es la que tendríamos que tener”.
“Escucha Chile”, el programa de Solidaridad con Chile en Radio Moscú
El programa Escucha Chile rompió, desde el 11 de septiembre de 1973, el monopolio informativo de la dictadura, a través del cual pretendió uniformar y desinformar a la opinión pública, por ello prohibió escucharlo, sancionando a quienes sorprendía haciéndolo. […] El programa recogía la pluralidad política representada por los partidos y personalidades opositoras a la dictadura.
¿Cuando se jodió Chile?
Se constituyó la Concertación de Partidos por la Democracia, excluyendo al Partido Comunista y a otras fuerzas menores de Izquierda, que en 1989 ganó las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Surgió un modelo de democracia protegida, conservando intacta la Constitución pinochetista, se creó la ignominiosa figura de los senadores designados y un sistema electoral binominal que aseguraba a la Derecha una mayoría de diputados y senadores obteniendo sólo un 33% de los sufragios
Fernando Paulsen sobre Ley Antifiltraciones: “Les aviso hoy: Me cago en su prohibición”
“De mí, no esperen que acate en democracia lo que como periodista, junto a muchísimos colegas, no estuvimos dispuestos a acatar en Dictadura. Vergüenza de proyecto de ley. Vergüenza que tenga el patrocinio del ministerio de Justicia y de Interior. Les aviso hoy: Me cago en su prohibición”
El OSO depositario de la dignidad perdida
El OSO, ganador del premio Oscar, dejo en evidencia también, el descaro de quienes fueron artífices, cómplices de las violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, los que sustentados en el revisionismo histórico, han tratado en esta oportunidad de limpiar su imagen, felicitando a los creadores del cortometraje. ¡Que cara de palo….¡. Personas que han construido una historia mentirosa, para sentirse parte y protagonistas de la construcción de una democracia que oculta los crímenes cometidos,
Corte Suprema: «…solo con falta o abuso grave se pudo llegar a una sentencia condenatoria»
Enrique Villanueva: «Pero, a pesar de esta clara advertencia (de la Corte Suprema) e irrefutable prueba de mi total inocencia, la justicia dictó una resolución, que como los hechos demuestran, es el corolario a un juicio y a una persecución política implacable de parte de la UDI, motivados por la venganza y el odio en contra de todos quienes valientemente enfrentamos a la dictadura cívico militar en su momento, haciendo uso del legítimo y reconocido derecho universal a la rebelión en contra de la tiranía. «
Stella Díaz Varin, la Colorina
«Y usted que no ha vivido la tortura en carne propia
y usted que tiene los genitales en su lugar.
Y usted que no se caga de susto
por pertenecer a la pasarela cultural progresista.
¿Tiene el descaro de pedirme que yo me ponga los pantalones?
Usted compañero que no respeta la desgracia ajena,
puede irse a la conchadesumadre».