Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: guerra fria

Análisis, Geopolítica, Imperialismo, Multipolaridad

«Eje del cambio»: la reorganización del mundo desde la perspectiva de los partidarios de la guerra fría (parte I)

16 de septiembre de 2025
Esta serie de tres partes analiza el artículo publicado en la revista Foreign Affairs por prestigiosos expertos estadounidenses en la Guerra Fría. Se trata de la creciente cooperación entre China, Rusia, Irán y Corea del Norte, sus objetivos comunes y el desafío que supone para el orden mundial occidental basado en normas.

Colonialismo, Cultura, Democracia, Politica

La invención del Enemigo

17 de junio de 2024
«Es evidente que Europa ha abandonado todo en lo que durante siglos creyó —o, al menos, creyó creer: su Dios, la libertad, la igualdad, la democracia, la justicia.»  

50 Años del Golpe de Estado, Entrevistas, Historia - Memoria

Philippe Sands, el abogado que acusó a Pinochet: “Otros fueron los titiriteros detrás de él”

31 de agosto de 2023
«La Corte Suprema salvó dos veces a Pinochet. Una vez fue en 1977, cuando Pinochet estuvo en muy serias dificultades, después del asesinato de Orlando Letelier. Pienso que lo salvaron. La segunda vez fue en 2000, cuando él volvió y la Corte Suprema estuvo “conectada” a las condiciones de su regreso.»

Fascismo, Historia - Memoria

Presidente Vladimir Putin en el 80 Aniversario del inicio de la invasión nazi a la Unión Soviética

Hace exactamente 80 años, el 22 de junio de 1941, los nazis, tras conquistar toda Europa, invadieron la URSS. Para el pueblo soviético, esto marcó el comienzo de la Gran Guerra Patria, la más sangrienta de la historia de nuestro país. Decenas de millones de personas murieron. La economía y la cultura sufrieron un daño inmenso.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Chile y el muro de Berlín. A 30 años de la caída del muro

Son 30 años sin muro en Berlín y para nosotros son ya 30 años de un sistema abusivo que resultó de la dictadura, un sistema que está arraigado por su constitución. Es la historia mundial la que nos pasó por encima. Hicieron lo que quisieron y esto, hay que cambiarlo.
Es difícil estar lejos de Chile, ver desde lejos la injusticia, los medios de comunicación Chilenos que mienten acerca de lo que ocurre para proteger los intereses privados. Pero también es importante recordar que el mundo necesita saber lo que en Chile ocurre. En Chile, los asesinatos, los desaparecidos, las violaciones a los derechos humanos, no se muestran en los medios de comunicación, en vez, llenan la prensa oficial con destrozos, vándalos y miedo.

Opinión

El Canciller Teodoro Ribera, un Poncio Pilatos de pacotilla

El TIAR es un viejo resabio de la guerra fría y de la doctrina Monroe, Tratado que fue firmado en Río de Janeiro en 1948, con el fin de implementar el principio de “América para los Americanos”, pero nunca se había llevado a efecto. En el caso de las Islas Malvinas Estados Unidos se pronunció a favor de Inglaterra, imposibilitando la aplicación del TIAR y abandonó a Argentina a su suerte.

Análisis

EE.UU. vs China: La nueva Guerra Fría

Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.