Las catástrofes y los cambios profundos. El nuevo orden mundial. Parte II
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
5 años atrás 4 min lectura
Las catástrofes y los cambios profundos. El nuevo orden mundial. Parte I
Ahora bien, el nuevo orden mundial corporocrático-totalitario, en medio de la terrible pobreza, miseria y hambre que azota a centenares de millones en el orbe entero, y que empeorará, generará inevitablemente oposición y reacciones populares violentas, si bien de igual manera será aceptado por numerosos ciudadanos. De manera que el Statu Quo tiene que justificar y proteger a como dé lugar la imposición definitiva del orden en ciernes. Lo justifica, en términos generales, por la necesidad de alianzas-uniones globales estratégicas ante el supuesto gran peligro que para la humanidad representan las catástrofes “naturales”, y las consecuencias ocasionadas por éstas aparentemente desbordan la capacidad de los Estados nacionales y su institucionalidad para hacer frente a la complicada situación. Aquí las empresas de “comunicación” juegan un papel fundamental, haciendo creer a la población que ante crisis como la de la COVID-19, por ejemplo, se deben acatar las medidas gubernamentales, debido a que aparentemente éstas van en beneficio del bienestar general, y su cumplimiento es fundamental para salir con éxito de la crisis. Se llega al extremo de generar terror, zozobra y paranoia en millones y millones de personas, y evidentemente un buen número aceptará casi cualquier plan o medida autoritaria, creyendo que así se cuidará efectivamente. Y como las actuales administraciones nacionales irán sucumbiendo al poder supranacional, también lo harán muchos individuos, que irán aceptando el nuevo orden mundial, convencidos de que es necesario para afrontar los “peligros” globales. A problemas mundiales, soluciones mundiales.
Y para proteger el orden delincuencial que pretende consolidar, cuenta la élite económica mundial con elementos como los siguientes:
1.- Toda una institucionalidad de carácter básicamente supranacional que velará por los intereses de las corporaciones, asumiendo que nada está por encima del gran capital.
2.- La defensa a ultranza, aunque cueste creerlo, que numerosos individuos del común harán de dicho orden progresivamente, enfrentándose de forma verbal en el proceso a otros individuos. Por ejemplo, en el caso de la pandemia por COVID-19 notamos como muchas personas han criticado y condenado a otras por no acatar diversas medidas sanitarias, económicas y sociales. Y lo más peligroso es que se pudiera llegar a la confrontación violenta de unos con otros, motivados por el instinto de supervivencia, que está siendo manejado perversamente por las élites y los Gobiernos.
3.- El apoyo incondicional de las fuerzas armadas, preparadas para intentar garantizar la estabilidad del nuevo orden a sangre y fuego y sin límites legales ni morales, a sabiendas que la brutal pobreza y hambre en crecimiento, desembocará a pesar de la justificación por parte del Statu Quo, en reacciones antisistema violentas y masivas.
4.- La transformación de la sociedad convencional en una de tipo virtual-cibernética, donde evidentemente habrá un mayor control y vigilancia de la población por medio de cualquier herramienta de internet. Nadie que navegue en la red estará a salvo del alcance de la tiranía del Gran Hermano electrónico, aunque en realidad esto viene pasando desde hace décadas. Dicho sea de paso será una sociedad más excluyente y desigual, considerando por un lado el crecimiento notable del desempleo por una nueva especialización del trabajo y por el uso creciente de tecnología robótica en empresas públicas y privadas, y por otra parte la incapacidad de buena parte de la población para acceder, por ejemplo, a la educación, sanidad, comercio y banca electrónicos, debido al aún alto grado de analfabetismo tecnológico y al progresivo elevado costo de equipos, dispositivos y un buen servicio de internet. En este orden de ideas cabe mencionar el uso progresivo-masivo de cámaras y otros dispositivos en lugares abiertos (calles, plazas y otros) y cerrados (instituciones, conjuntos residenciales, centros comerciales y otros) en todo el mundo, como estrategia bien útil para vigilar a la población y sus movimientos. Igualmente contarán las élites y Gobiernos con bases de datos contentivas de todo tipo de información sobre cada ser humano, disponibles las 24 horas de todos los días para las agencias de seguridad e inteligencia, y para los cuerpos armados oficiales y mercenarios.
Ahora bien, ¿permitirá la humanidad oprimida que se consolide finalmente ese orden mundial, que generará mucha más miseria y hambre?, ¿no habrá un final feliz para la mayoría?, ¿triunfará de nuevo la maldad de los poderosos?
www.rubenhernandezinternacional.blogspot.com
www.rubenhernandezrealidadvenezolana.blogspot.com
Artículos Relacionados
Ecuador: Nuevo gobierno de izquierda triunfa en la confrontación con la derecha
por Roger Burbach (EE.UU.)
18 años atrás 7 min lectura
La megaminería está lejos de promover el desarrollo. Entrevista
por Maristella Svampa (Argentina)
12 años atrás 14 min lectura
Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
por Actualidad RT
11 años atrás 5 min lectura
Bolivia: ¿el fin del gobierno popular de Evo?
por Heinz Dieterich
18 años atrás 8 min lectura
“El enemigo número 1 de Europa es EEUU”
por Fernando Moragón (España)
3 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»