“En realidad no importa”: Trump cambia su versión del asesinato de Soleimani
por Democracy Now! *
6 años atrás 4 min lectura
14 de enero de 2020
Pero las afirmaciones de Trump comenzaron a desenmarañarse después de que su propio secretario de defensa, Mark Esper, dijera que no había visto pruebas concretas de que se planeara atacar a las embajadas. Esto fue lo que dijo el presidente Trump en respuesta a las preguntas de los reporteros sobre sus cambiantes afirmaciones.
El presidente Trump dijo: “En primer lugar, creo que ha sido totalmente coherente. Esto es lo que ha sido coherente: matamos a Soleimani, el terrorista número uno en el mundo se mire por donde se lo mire, una mala persona, alguien que mató a muchos estadounidenses, que mató a mucha gente”.
Eso fue lo que dijo Trump el lunes. Mientras tanto, el secretario de Estado, Mike Pompeo, está desestimando la votación del Parlamento iraquí que exige que Estados Unidos retire sus tropas de Irak, que tuvo lugar después del asesinato de Soleimani en Bagdad. El periódico The Wall Street Journal informa que el Departamento de Estado advirtió a Irak que Estados Unidos podría bloquear el acceso de ese país a su propia cuenta bancaria en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, si obliga a las tropas estadounidenses a retirarse de Irak.
Irán, en tanto, dice que ha arrestado a varias personas como parte de la investigación sobre cómo ese país derribó por error un avión ucraniano que despegaba de Teherán rumbo a Kiev, matando a las 176 personas que iban a bordo. El accidente aéreo se produjo poco después de que Irán disparara varios misiles contra bases militares iraquíes que albergan soldados iraquíes y estadounidenses como represalia por el asesinato de Soleimani. 14 Ene. 2020
——————
Relacionado (Democracy Now!):
El secretario de Defensa de EE.UU. dice que no vio ninguna prueba específica de que Soleimani estuviera planeando ataques contra embajadas estadounidenses
El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, ha reconocido que no vio ninguna prueba específica de que el general iraní Qasem Soleimani estuviera planeando ataques contra las embajadas de Estados Unidos en el momento en que las fuerzas estadounidenses lo asesinaron en un ataque con drones en el Aeropuerto Internacional de Bagdad el pasado viernes 3 de enero. Estas declaraciones se dieron a pesar de las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Soleimani planeaba atacar embajadas.
El presidente Trump dijo: “Puedo revelar que creo que habrían sido cuatro embajadas. […] Pero Bagdad ciertamente habría sido la principal. Pero creo que habrían sido cuatro embajadas, podrían haber sido bases militares, podrían haber sido muchas otras cosas también, pero el ataque era inminente, y entonces, de repente, [Soleimani] estaba muerto”.
Eso fue lo que dijo el presidente Trump el viernes. Pero esto es lo que afirmó Esper hablando con Margaret Brennan, presentadora del programa Face the Nation de la CBS, el domingo.
Secretario de Defensa Mark Esper: “No citó ninguna prueba concreta. Lo que dijo es que probablemente, que él creía, que podría haber sido así”.
Margaret Brennan: “¿Está diciendo que no había ninguna prueba?”.
Secretario de Defensa Mark Esper: “Yo no vi ninguna con respecto a cuatro embajadas. Lo que digo es que comparto la opinión del presidente de que probablemente… mi previsión era que iban a atacar nuestras embajadas”.
El canal NBC informa que el presidente Donald Trump autorizó el asesinato de Qasem Soleimani hace siete meses. Mientras tanto, el periódico The Washington Post ha revelado que las fuerzas estadounidenses intentaron sin éxito asesinar a un alto comandante iraní en Yemen el mismo día que Soleimani fue asesinado en un ataque con drones en Bagdad, lo que sugiere que la muerte de Soleimani fue parte de una gran campaña estadounidense para atacar a los comandantes iraníes.
Abdul Reza Shahlai, el comandante de la división de Yemen de la fuerza Quds sobrevivió a un intento de asesinato que mató al menos a un miembro de esa unidad de élite iraní. Todo esto llega mientras el periódico The Wall Street Journal informa que Trump supuestamente dijo a sus socios después del asesinato de Soleimani que había estado recibiendo presiones para encargarse del general iraní por parte de senadores republicanos que él veía como importantes partidarios en el próximo juicio político en su contra ante el Senado. 13 Ene. 2020
——————-
*Democracy Now! es un programa galardonado, independiente y de difusión diaria nacional en Estados Unidos y el resto del mundo que se transmite a través de más de 900 emisoras de radio y televisión en todo el mundo.El programa es presentado por los periodistas premiados Amy Goodman y Juan González. Es producido en Nueva York y en una hora repasa las informaciones más importantes del mundo y de EE.UU.
*Fuente: Othe News
Artículos Relacionados
Presidente Correa alerta sobre posibilidad de nuevo plan desestabilizador
por aucalatinoamericano
12 años atrás 2 min lectura
Otra de Tatán: LAN acusada de manejos oscuros en Brasil
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Miriam Makeba ha muerto: «Na ku pende Malaika»
por Carlos D. Perez (REDH)
17 años atrás 3 min lectura
Hijo del presidente de Celco al equipo de Bachellet
por Jordi Berenguer (Oceana)
20 años atrás 2 min lectura
Expertos: “El ataque químico en Siria en una provocación de los rebeldes”
por Agencia Rusa Ria-Novosti
12 años atrás 2 min lectura
Llaitul depone huelga de hambre y responsabiliza al gobierno por la vida de Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
42 segundos atrás
03 de octubre de 2025
En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia.
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.