“Cumbres Literarias” para llevar a Gabriela Mistral a nuestros Cerros
por Un Amigo
6 años atrás 1 min lectura
La Universidad de La Serena convocó hace ya varios meses a Artesanos, Artistas Plásticos y el Grupo de Montaña para reproducir poemas de Gabriela Mistral en placas que han ido siendo instaladas en las cumbres de cerros de la zona. Las placas son fabricadas con material obtenido en un cerro cercano a La Serena. Se trata de un proyecto con un profundo significado cultural y artístico, que busca integrar el arte, la cultura, la artesanía, la naturaleza, la historia de la zona, en un espíritu que fortalece el amor a la vida. Y esto ocurre precisamente en días en que en nuestro país se enfrentan fuerzas tan disímiles.
Se trata de un proyecto que abarca las cumbres de 10 cerros. El grupo que realiza este trabajo ha tomado el nombre “Cumbres Literarias”. Y el sábado 7 recién pasado, ya instaló, en el Cerro La Gitana la novena Placa y en las próximas semanas se instalará la décima y última, en el cerro “Las Tórtolas”, cumbre sacramental en la cultura de los Incas. Se trata de un cerro de 6.160 m, en el límite con Argentina.
La Placa que observamos en la siguiente foto, fue instalada en el cerro “Juan Soldado” de 1.198 m, desde el cual se puede ver la ciudad de La Serena y hermosa vista del mar.
Artículos Relacionados
Beatriz Pichi Malen: Canto ancestral mapuche de San Joaquín al mundo
por Centro Cultural San Joaquín (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
WikiLeaks revela que El Vaticano colaboró con EEUU apoyando el golpe de Estado de Pinochet
por Jose Francisco Zuñiga (Agencia UNO)
12 años atrás 4 min lectura
Tita Parra, a 53 años del suicidio de Violeta: “Los mensajes claros de sus canciones se ven en las calles, no en su museo”
por Elisa Montesinos (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Ecuador: Ley Orgánica de Comunicación en el banquillo de los acusados
por Adalid Contreras Baspineiro (AlaiNet)
7 años atrás 3 min lectura
Hiroshima: "Quería saltar al río, el cuerpo me ardía, pero no había sitio. Estaba repleto"
por Ramón Abarca (España)
10 años atrás 5 min lectura
El libro sobre las mujeres que estuvieron detenidas en el Estadio Nacional
por Marcos Fajardo (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.