Canalcito TV una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa. Un trabajo de democratización de los medios de comunicación realizado por la Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile, gracias a estudiantes, académicos y funcionarios que desean contribuir a un Chile más justo, igualitario y divertido.
00:00 Introducción al Canal
03:58 MUROS I
04:20 2/3: Colectivo Pliegue
10:37 Colaboradorxs: Caos Germen
12:47 Estallido Ocular
13:36 PELOTAS PINCHADAS
17:41 Acción Callejera I: No a la impunidad 1
20:11 Acción Callejera II: No a la impunidad 2
21:25 Señora revolucionaria
21:51 Colaboradorxs II: ICEI
23:49 Colaboradorxs III: Aquí están las respuestas del gobierno
23:51 ¿Una preguntita? Sobre DDHH II
27:42 Baños de colegios en Santiago
28:30 La mejor salud del planeta
28:50 2/3: Estudiante UCatólica
33:17 Acción Callejera III: No pasarán
36:08 MUROS II
36:40 ¡¡El que no salta es paco !!
36:53 Consejito del capucha especial Navidad
Artículos Relacionados
Creatividad y liberación en la canción popular que resiste
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Documental: Clotario Blest Riffo (1899-1990)
por EdicionesEspirituLibertario.cl
15 años atrás 3 min lectura
«El árbol del pan» y la savia fermentada de la memoria*
por Félix Población (España)
15 años atrás 7 min lectura
«Gramsci, los días de cárcel»
por Lino Del Fra (Italia)
9 años atrás 1 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por
26 segundos atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
23 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».