¡Paro Nacional 12 de noviembre!
por Unidad Social (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Dirigentes de organizaciones del sector Portuario, Minería, Construcción, Industria, Comercio y Servicios Financieros, Educación, Salud, Agricultura, Agroindustria y de Servicios Públicos, llamaron este jueves a sumarse a todos los trabajadores y trabajadoras del país a la Huelga General porque: “…gran parte de las demandas que se están exigiendo en las calles con fuerza, tienen que ver con transformaciones en el mundo laboral como por ejemplo un salario mínimo de $500 mil líquido. No queremos $350 mil bruto con un bono del Estado bastante trucho que no resuelve el problema”.

Así lo anunció el Comité de Huelga Nacional, respaldado por la Mesa de Unidad Social en conferencia de prensa realizada en la sede de la CUT. Horacio Fuentes, presidente de Industrial Chile Constramet y consejero nacional de la CUT, dijo que: “…todas estas organizaciones convocamos este Paro Nacional (…) Hoy, que este Chile despertó para bien, los trabajadores no nos hemos quedado al margen de los procesos que hoy día está empujando el conjunto de la sociedad por un Chile justo, por un Chile mejor (…) Miles de veces marchamos por las calles y nunca nadie nos escuchó”. Agregó que: “…este Comité se pone a disposición de continuar en este proceso de lucha”, puntualizando que el modelo económico imperante: “…tiene una deuda enorme con los trabajadores y trabajadoras de este país”.
Alejandro Lilis, de la Unión Portuarios de Chile, se sumó señalando que: “…hacemos el llamado a esta gran huelga general (…) será un día histórico, un día que estamos haciendo unidad de trabajadores y llamamos a la sociedad, a que se sume a este día y que podamos hacer en conjunto los cambios reales que necesitamos para el país”.

Richard Aranguiz, vocero de la Unión Minera, resaltó la gran demanda de una Asamblea Constituyente, afirmando que: “… es un grito popular, viene desde las bases y es importante que la gente siga expresándose para seguir avanzando. La Asamblea Constituyente no va a venir sola, va a venir porque la vamos a empujar todos juntos”.
Jorge Hernández, presidente del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción y Montaje Industrial, al destacar como “un hecho histórico”, la unidad de trabajadores del sector público y privado, dijo que: “…hoy se está logrando una unidad amplia del movimiento sindical para ponernos a disposición de la lucha que ha comenzado el pueblo (…) La consigna “Chile despertó”, tiene que ser una consigna que logre cambios reales. Eso es lo que está pidiendo el pueblo y eso es lo que están pidiendo las organizaciones sindicales. Gran parte de las demandas que tiene el pueblo, pasa por transformaciones del mundo laboral: Negociación Colectiva, Salario Mínimo que estamos pidiendo sea de $500 mil líquido; no queremos $350 mil con un bono del Estado bastante trucho que no resuelve el problema”.
Juan Moreno, presidente del Sindicato Interempresa Líder-Walmart y encargado del Consejo Ramal del Comercio de la CUT, enfatizó que: “…si no hablamos de salarios dignos, de pensiones dignas, este Chile no va a cambiar. Y aquí los empresarios no pueden pasar piola (…) No puede ser posible que el Estado subvencione a los empresarios. No es posible que el Estado quiera que todos nosotros paguemos ese subsidio, porque al final va a salir de la plata de todos los chilenos”, refiriéndose así al mecanismo del bono estatal que propone el Gobierno para lograr los $350 mil bruto como Ingreso Mínimo Garantizado.
- Transmisión Conferencia Prensa:
http://www.facebook.com/cut.chile/videos/769105993513141/
*Fuente: CUT-Unidad Social
Artículos Relacionados
Che, memoria y destino continental en Perú
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
8 años atrás 7 min lectura
¡Felíz Año Nuevo en nuestra Plaza, en la Plaza de la Dignidad!
por Redacción de piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
«El hambre no espera»: Vecinos de Valle Verde fueron reprimidos por protestar por falta de alimentos
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Chile entre dos derechas
por Diego Ancalao Gavilán (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Comunicado tras la retención de la diplomática saharaui, Jadiyetu El Mohtar, en Perú
por Sáhara Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara
8 años atrás 3 min lectura
Denuncia vicepdte boliviano golpe de Estado al gobierno de Evo Morales
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
Protestan en embajada de EEUU en Chile: «Venezuela y Latinoamérica no se tocan»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
Este 17 de septiembre, un grupo de luchadores sociales se apostó en el ingreso de la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile, con el propósito de protestar contra el injerencismo militarista, político, económico y cultural del imperio de norte sobre el pueblo y gobierno de Venezuela.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
16 horas atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.