Ex ministro de Piñera: «para reestablecer la seguridad pública, va a haber que tomar medidas muy duras con altos costos incluso de vidas humanas»
por El Ilustrado
6 años atrás 1 min lectura
Unas terribles declaraciones dio el ex ministro Mauricio Rojas en televisión, proponiendo la muerte de personas para frenar la violencia en nuestro país.
El ex ministro de Cultura, Mauricio Rojas, emitió unas gravísimas declaraciones por televisión al afirmar que para terminar con la violencia y reestablecer el orden en nuestro país, debe morir gente.
El ex personero de Gobierno de Sebastián Piñera dijo textual en el matinal Bienvenidos de Canal 13 que “para reestablecer la seguridad pública, va a haber que tomar medidas muy duras con altos costos incluso de vidas humanas. Cualquier otra cosa que nos imaginemos es ilusorio”
En redes sociales consideraron en extremo violentas estas declaraciones de un ex ministro que tuvo que renunciar a los pocos días de ser nombrado por fuertes controversias.
Cabe recordar que, en aquella ocasión, al ser designado como ministro de Cultura, se recordaron sus declaraciones contra el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y contra víctimas de violaciones a DD.HH.
Además, el ex ministro Rojas es una figura muy polémica en Twitter, con fuertes posteos contra el movimiento social y a favor de la represión que han aplicado, primero el Ejército y luego Carabineros.
Todo lo que es empezar a matar gente con tal de reponer el orden @Televisivamente pic.twitter.com/hs0dNZCXtH
— Alyx Vance (@emma_ag1) 28 de noviembre de 2019
*Fuente: El Ilustrado
Artículos Relacionados
“Este país se está cayendo a pedazos y entre todos debemos levantarlo” (Andrónico Luksic)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Costa Rica: Plataforma Blanca para la agresión militar a Venezuela
por Níkolas Stolpkin
15 años atrás 4 min lectura
Profunda conmoción invade Temucuicui: Trágica muerte de Marcelino Levicura
por Alianza Territorial Mapuche (Temucuicui, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Crimen de los dueños y el Estado en Mina San José
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 16 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.