Ex ministro de Piñera: «para reestablecer la seguridad pública, va a haber que tomar medidas muy duras con altos costos incluso de vidas humanas»
por El Ilustrado
6 años atrás 1 min lectura
Unas terribles declaraciones dio el ex ministro Mauricio Rojas en televisión, proponiendo la muerte de personas para frenar la violencia en nuestro país.
El ex ministro de Cultura, Mauricio Rojas, emitió unas gravísimas declaraciones por televisión al afirmar que para terminar con la violencia y reestablecer el orden en nuestro país, debe morir gente.
El ex personero de Gobierno de Sebastián Piñera dijo textual en el matinal Bienvenidos de Canal 13 que “para reestablecer la seguridad pública, va a haber que tomar medidas muy duras con altos costos incluso de vidas humanas. Cualquier otra cosa que nos imaginemos es ilusorio”
En redes sociales consideraron en extremo violentas estas declaraciones de un ex ministro que tuvo que renunciar a los pocos días de ser nombrado por fuertes controversias.
Cabe recordar que, en aquella ocasión, al ser designado como ministro de Cultura, se recordaron sus declaraciones contra el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y contra víctimas de violaciones a DD.HH.
Además, el ex ministro Rojas es una figura muy polémica en Twitter, con fuertes posteos contra el movimiento social y a favor de la represión que han aplicado, primero el Ejército y luego Carabineros.
Todo lo que es empezar a matar gente con tal de reponer el orden @Televisivamente pic.twitter.com/hs0dNZCXtH
— Alyx Vance (@emma_ag1) 28 de noviembre de 2019
*Fuente: El Ilustrado
Artículos Relacionados
El narcisismo ilimitado de Sebastián Piñera
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
El ridículo de la “posición común” de la Unión Eurpea contra Cuba
por Oscar Barrantes Rodríguez (Costa Rica)
13 años atrás 17 min lectura
De la ficha salitrera a la tarjeta BIP
por Roberto Ãvila (The Paskin)
19 años atrás 4 min lectura
Tú eres el eslabón de una cadena : Un valor que debiéramos compartir
por Olga Larrazabal S. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Día feliz del trabajo
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
'Estimado' Fulvio: "te comunico que aún no me recupero de la sensación de asco y repugnancia que me embarga"
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.