Movimiento «Litio para Chile» denuncia fallo que negó acceso a información de contratos entre Corfo y SQM
por Movimiento "Litio para Chile"
6 años atrás 2 min lectura
7 octubre, 2019

Denuncian que la Corte de Apelaciones de Santiago negó el acceso a la información relativa a «antecedentes financieros y comerciales que se consideraron para poner término en enero del 2018 al arbitraje que mantenían Corfo y SQM, que les permitió a ambas suscribir contratos para que continuaran la explotación del litio en el Salar de Atacama».
A través de un comunicado, el Movimiento «Litio para Chile» expresó su molestia tras el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, quienes negaron el acceso a la información relativa a «antecedentes financieros y comerciales que se consideraron para poner término en enero del 2018 al arbitraje que mantenían Corfo y SQM, que les permitió a ambas suscribir contratos para que continuaran la explotación del litio en el Salar de Atacama».
Según detallan, «la sentencia de la Corte se dictó en el marco de una denegación por parte de Corfo a un particular que solicitaba la información antes referida».
«Corfo en vez de actuar conforme a los que dispone el art. 8 de la Constitución de Chile, negó la información, haciendo traslado de la solicitud a SQM y Albermale, las cuales apoyaron esa denegación», agregan.
El artículo que mencionan dice que «son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen”. Debido a esto, el Consejo para la Transparencia dictaminó que dicha información debía proporcionarse, lo que fue revocado por la Corte de Apelaciones en la mencionada sentencia.
Por esto, el Movimiento «deplora y denuncia públicamente estos hechos, que comprueban una vez más la forma como diversos Órganos del Estado amparan a una empresa cuestionada por sus ilícitos, como SQM, y a Albermale, en desmedro, en este caso, del legítimo interés del país por acceder a información esencial acerca de una de sus riquezas básicas como es el litio».
Bolivia y Alemania crearon empresa mixta para producir baterías de litio en el Salar de Uyuni
por Medios
Publicado el 7 octubre, 2019 , en Desarrollo, Mineria
«Este hecho adquiere aun mayor connotación cuando es público y notorio que el país esta sufriendo una implacable megasequia y estas empresas desarrollan un proceso industrial que evapora en cantidad considerable el agua del Salar de Atacama, ubicado en el desierto que se considera ‘el mas seco del mundo’. Este fallo es justamente lo contrario de lo que requiere la ciudadanía; se debiera transparentar la mayor cantidad de información sobre su funcionamiento y sus procesos productivos en resguardo del legítimo interés de los ciudadanos de la Región y especialmente de las comunidades de pueblos originarios que subsisten con el agua de este ecosistema», sentencian.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Cuestionan atribuciones de Corfo por acuerdo de explotación del litio
por Claudio Garrido (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Siéntese y vea cómo se suicida Europa
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 10 min lectura
Luksic y el desalojo de Mauro (I)
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
¡Hemos regalado USD 120.000.000.000 a la Gran Minería Privada en 10 años!
por Sturla, Accorsi, López y Figueroa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Bolivia y Alemania crearon empresa mixta para producir baterías de litio en el Salar de Uyuni
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
14 horas atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
5 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …