Venezuela: «La salida de Guaidó a Colombia fue coordinada por la organización paramilitar Los Rastrojos»
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, afirmó que el paso de Venezuela a Colombia del diputado opositor Juan Guaidó, el pasado febrero, fue una «operación de extracción hecha por narcoparamilitares que le brindaron seguridad».
Reverol explicó que la salida del diputado, quien se dirigía a Cúcuta para asistir al concierto ‘Venezuela Aid Live’ e intentar infructuosamente el ingreso de «ayuda humanitaria» a su país, fue coordinado por la organización ‘Los Rastrojos’, un grupo paramilitar de Colombia dedicado al narcotráfico, minería ilegal, el contrabando, la extorsión y el sicariato.
AHORA👉 “Los «Rastrojos» son una Banda Criminal considerada por la policía colombiana entre las más peligrosas de ese país” #VenezuelaTierraDePaz pic.twitter.com/A6u8dH8rLn
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) 13 de septiembre de 2019
Según la información que manejan los cuerpos de inteligencia venezolanos, el grupo criminal, considerado como uno de los más peligrosos de Colombia, se habría encargado de la seguridad de Guaidó en su paso desde Palmitas (Táchira), en territorio venezolano, hasta Puerto Santander, en el país vecino.
Toque de queda paramilitar
El titular de Interior, Justicia y Paz explicó que las comunidades cercanas donde se llevaría a cabo la operación fueron sometidas a un toque de queda paramilitar para evitar que el diputado del partido de derecha Voluntad Popular, quien tiene una orden de prohibición de salida de su país dictada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fuera visto.
Esta denuncia fue hecha previamente por Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar en Norte de Santander, quien publicó los retratos en su cuenta de Twitter. Según Cañizares, el ingreso a territorio colombiano del diputado y su equipo estuvo coordinado por este grupo paramilitar, que se encargó de realizar el operativo de seguridad hasta ser recibido por funcionarios públicos de Cúcuta.
Tras realizar las averiguaciones, el Ejecutivo venezolano le entregó las pruebas al Ministerio Público, que inició este viernes una investigación.
Captura en Venezuela
En marzo de este año, fue detenido en Valencia (Carabobo) uno de los líderes de esa organización, conformada por disidentes del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), llamado Wilfrido Torres Gómez, alias ‘Neco’.
Según las autoridades colombianas, Torres Gómez asumió el mando de ‘Los Rastrojos’ en 2011. Se encargaba del contrabando de gasolina y de extorsiones.
Esa detención fue posible gracias a pruebas aportadas por Roberto Marrero, colaborador de Guaidó, quien fue arrestado el pasado 21 de marzo en Venezuela por su presunto nexo con «una célula terrorista» que fue desmantelada y con el intento de magnicidio frustrado de agosto de 2018.
#Ahora | Min. @NestorReverol: Dichas investigaciones realizadas por los órganos de inteligencia conjuntamente con el Ministerio Público y las evidencias de interés criminalísticos recabadas condujo a la detención del ciudadano Roberto Eugenio Marrero Borgas (49), abogado. pic.twitter.com/520EMbIUkb
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) 21 de marzo de 2019
Reverol afirmó que los elementos probatorios, producto de las investigaciones de las autoridades venezolanas, arrojan la presunta «vinculación directa de Guaidó con los máximos líderes de esta organización paramilitar colombiana». «Evidencian una vez más su asociación en todas las acciones terroristas que se planifican en Venezuela«, aseguró.
Las fotografías
El diputado venezolano aparece sonriente en una gráfica junto a Albeiro Lobo Quintero, alias ‘Brother‘, quien porta un arma en su cinto. Lobo Quintero es el segundo al mando de ‘Los Rastrojos’, al que se le imputaron los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, narcotráfico y asociación para delinquir.
En otra de las imágenes está con John Jairo Durán, conocido como ‘El Menor‘, y su mano derecha Iván Posso Pedrozo, alias ‘Nandito‘, quien es jefe de finanzas en el sector Boca del Grita, en Táchira.
En una fotografías más está con Argenis Vaca, alias ‘Vaquita‘, quien se encarga de las finanzas del grupo criminal.
EN IMÁGENES 👉🏽 Juan Guaidó se fotografió con líderes paramilitares el pasado #23Feb. Siguen apareciendo fotos con bandas criminales #VenezuelaTierraDePaz #13Sep pic.twitter.com/Fw9MXRU2Qh
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) 13 de septiembre de 2019
Alias ‘El Menor’, uno de los hombres con los que Guaidó aparece retratado, fue capturado en julio pasado por las autoridades colombianas en el municipio Puerto Santander, en posesión de «uniformes militares, armas y granadas sin permiso para porte o tenencia», informó en su oportunidad la Policía de Cúcuta.
En el municipio de Puerto Santander capturamos a «torombolo» y «el costeño» quienes vestían uniformes militares, armas y granadas sin permiso para porte o tenencia #PolicíaParaLaGente pic.twitter.com/WCAHIzS4Gz
— CR. José Luis Palomino López (@PoliciaCucuta) 18 de junio de 2019
La fotografía que las autoridades publicaron de ‘el Menor’ coincide con las características físicas del hombre que acompaña a Guaidó en las imágenes tomadas en febrero.
Suben las tensiones
Las imágenes se conocen en momentos de gran tensión entre Colombia y Venezuela, luego de que la Casa de Nariño acusara a Miraflores de amparar en su territorio a las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Con este argumento, pidió la activación del órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), del que Caracas se desvinculó en 2013.
Por su parte, el Gobierno venezolano ha responsabilizado al colombiano de organizar acciones desestabilizadoras con la finalidad de deponer al presidente Maduro.
El pasado 4 de septiembre, el mandatario declaró «una alerta naranja» frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela, y ordenó a todas sus fuerzas militares realizar ejercicios en la frontera entre el 10 y 28 de septiembre.
El mandatario también acusó al Gobierno de Duque de pretender realizar un «falso positivo» para agredir a Venezuela y desatar un conflicto militar.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Los desvaríos de la campaña comunicacional contra el gobierno de Venezuela
por Jorge Franco (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Comentarios sobre errores de hecho del informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos de la República Bolivariana de Venezuela
por Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
6 años atrás 32 min lectura
Renuncia alta diplomática argentina por apoyo de gobierno a Informe de DD.HH. sobre Venezuela
por Alicia Castro (Argentina)
5 años atrás 8 min lectura
Venezuela debate tras el fracaso del golpe de Estado: «¿Qué estamos haciendo mal?»
por Esther Yáñez Illescas (Venezuela)
6 años atrás 11 min lectura
Leales a la ideas de Chávez, leales al Pueblo
por Elías Jaua (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»