Exigen renuncia de ministra de Medio Ambiente: “Se ha burlado de Quintero y Puchuncaví”
por Redacción POLITIKA
6 años atrás 3 min lectura
Organizaciones sociales de la “zona de sacrificio” demandan igualmente la salida del Intendente de la Región de Valparaíso.
“Deben renunciar todas las personas que desde el año pasado hasta ahora han jugado con la población de Quintero y Puchuncaví. Y en eso no solamente viene Carolina Schmidt como ministra de Medio Ambiente, sino que también el Intendente (de la Región de Valparaíso) Jorge Martínez, que han hecho mofa y burla de la grave situación que vivimos como comunidad y de la afectación que tienen los niños y niñas de nuestras comunas”.
La anterior exigencia es realizada por Priscila Pacheco, vocera del Cabildo Abierto Quintero Puchuncaví, quien en conversación con Radio Bío Bío expresó el malestar de los pobladores de la llamada “zona de sacrificio” de la Región de Valparaíso, tras declaraciones realizadas por la aludida secretaria de Estado.
Ocurre que el pasado lunes se vivió en Quintero un nuevo peak de contaminación, luego de lo cual la Intendencia decretó “emergencia ambiental” para la comuna. Específicamente se trató de un peak de 1.411 microgramos por metro cúbico de dióxido de azufre (SO2) entre las 08:00 y las 09:00 horas de la mañana.
Ante esto, la ministra Schmidt realizó una serie de declaraciones bajándole el perfil a lo ocurrido. “Cuando se supera la norma se piensa que es una infracción, pero no es así. Porque dentro de la norma se establecen 133 horas en que se puede exceder este límite, dado su gradualidad en la aplicación (del Plan de Descontaminación para la bahía)”, aseguró a La Tercera la secretaria de Estado.
Además, la titular de Medio Ambiente recordó que el Plan de Descontaminación, que rige desde marzo de este año, establece un período de transición de tres años para que las empresas puedan adecuar sus operaciones según las normas de emisiones máximas de contaminantes.
Basándose en ello, Schmidt advirtió que hechos como el ocurrido el lunes en Quintero continuarán sucediendo, declarando que si bien el aludido Plan “permite reducir las emisiones de manera preventiva e inmediata (…) en un lugar que se está descontaminando habrá periodos de episodios críticos”.
En este contexto, a la exigencia de la vocera del Cabildo Abierto Quintero Puchuncaví se sumó la de María Araya, presidenta del Consejo Consultivo del Hospital Adriana Cousiño de Quintero, quien declaró a Bío Bío que “las organizaciones de la comuna estamos pidiendo la renuncia (de Schmidt) porque ha cometido muchos errores en los episodios de contaminación”. “De una vez por todas esta señora debería irse, porque lo único que ha hecho es un daño a la comunidad de Quintero y Puchuncaví, al medio ambiente y a las personas que pueden salir perjudicadas por este tipo de intoxicaciones que tuvimos el lunes”, espetó la dirigenta.
Una declaración que va en la línea de lo que el mismo lunes planteó el diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, quien sostuvo que “aquí hay alguien que no quiere colocarle el cascabel al gato y regular la fuente contaminante con nuevas normas ajustadas al estándar internacional”.
En ese sentido, el parlamentario añadió que “hay una complicidad por parte del Intendente (Jorge) Martínez y de parte de la ministra Carolina Schmidt, quienes lamentablemente han hecho vista gorda y le han mentido a la comunidad con un Plan de Descontaminación que finalmente no está cumpliendo con su objetivo”.
*Fuente: Politika
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Corte suprema acoge demanda contra Pelambres por tranque de relaves «El Mauro»
por Equipo El Observatodo.cl
11 años atrás 7 min lectura
Abejas Confirmado: los pesticidas están matando en masa a las abejas
por Europa Press
7 años atrás 4 min lectura
La épica de Caimanes: ¿OVNI al interior del Tranque El Mauro?
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
¡La Comunidad de Caimanes resiste!
por Señal 3 La Victoria
10 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT
por El Universo (Ecuador) / Comambiental
12 años atrás 6 min lectura
Expertos identifican enfermedad en patas de huemules que intensifica su peligro de extinción
por Roxana Alvarado (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.