Chile contra el TPP-11: Plebiscito culmina con más de 580 mil votos y un 92,7 por ciento rechaza
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La consulta logró importantes votaciones a lo largo de todo el país, destacando las regiones de Bío Bío y Valparaíso con gran participación. En esta última, la votación contra el tratado incluso superó la que obtuvo el senador Lagos Weber en la región para las elecciones pasadas.

Este martes, en la sede de Santiago del Congreso Nacional, la Plataforma Chile Mejor Sin TLC y la Fundación Equidad entregaron los resultados del plebiscito ciudadano sobre el Acuerdo Transpacífico o TPP-11, que ambas agrupaciones organizaron desde el pasado 8 de julio y que terminó el pasado domingo.
El resultado fue contundente. A lo largo de todo el país votaron 584.311 personas, en un proceso que contó con lugares físicos de votación en distintos puntos del territorio nacional y además una plataforma online para emitir los votos, y de ellos un 92,7 por ciento se manifestó en contra del TPP-11. Sólo un 6,1 por ciento se mostró a favor del tratado y la abstención fue de un 1,2 por ciento.
Tanto en la Región Metropolitana como en el resto de las regiones de nuestro país el rechazo fue la opción más votada. La Región de Aysén fue una de las que tuvo menor votación y la que registró el menor porcentaje de rechazo al TPP, no obstante la opción ganó con un 77,8 de los 6.044 votos que se registraron en ese lugar.

En otra vereda está la Región de Valparaíso, en donde votaron 83.863 personas y la preferencia por la opción de rechazar el Acuerdo Transpacífico fue demoledora. Un 96 por ciento de los votantes se manifestó en contra del acuerdo, un 2,8 a favor y un 1,2 se abstuvo.
Una cifra interesante si se tiene en consideración la cantidad de votos que terminaron por definir los senadores de Valparaíso, en donde, por ejemplo, el senador PPD y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores -en donde hoy en día se discute el tratado internacional- Ricardo Lagos Weber, en la última elección salió electo con poco más de 74 mil votos, una cifra incluso menor a los casi 84 mil que votaron en contra del TPP.
Es justamente esa bajada territorial la que buscan realizar los coordinadores del plebiscito, quienes manifestaron que ahora usarán estos resultados para ejercer presión sobre los senadores para que voten en contra del TPP-11.
Revisa los resultados aquí:
Foto en portada: Agencia UNO.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Los trabajadores de la fábrica griega Vio-Me demuestran cómo remplazar el capitalismo
por Aditya Chakrabortty (Grecia)
8 años atrás 7 min lectura
A 37 días en Huelga de Hambre, Comunicado Público de los Presos Políticos Mapuche
por Meli Mapuche (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Trabajadores Sin Tierra y Con Dios
por Daniel E. Benadava (Adital)
18 años atrás 5 min lectura
De cómo Moscú evitó el ataque a Siria
por Robert Fisk (Inglaterra)
12 años atrás 5 min lectura
¿Necesitamos de tantos filósofos, pensadores y teóricos para hacer la Revolución en Venezuela?
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
Por un Servicio de Recolección de la Basura Municipal y de Calidad
por Claudia Pascual (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»