Ejército respondió a comunidades y confirmó participación de conscriptos en Consulta Indígena
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
- Dirigentes mapuche que rechazan el proceso denunciaron la presencia de personal militar en el Hotel Melillanca de Valdivia.
- La Tercera División Montaña afirmó que militares de origen mapuche concurrieron a este proceso de forma voluntaria.
Las comunidades que rechazan el proceso de consulta indígena, que busca modificar la actual legislación relacionada a la materia, denunciaron la presencia de personal del Ejército en la sesión de este jueves en el Hotel Melillanca de la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos.
Los dirigentes asistieron a la consulta programada por la Seremi de Desarrollo Social en la sede de La Fraternidad, donde manifestaron su rechazo a la modificación de la Ley Indígena y se retiraron del lugar, de acuerdo al diario Futrono.
Más tarde, las comunidades acusaron haberse enterado de que en el Hotel Melillanca se realizó una «consulta paralela» con jóvenes conscriptos mapuche, por lo que se dirigieron a dependencias de la Seremi para exigir explicaciones, resultando más de 30 personas detenidas.
Horas más tarde de la denuncia, la Tercera División Montaña de Valdivia, a cargo del general Joaquín Morales, confirmó a través de un comunicado público que conscriptos de origen mapuche efectivamente concurrieron a este proceso, pero afirmó que fue de forma voluntaria.
La división señala que «se otorgaron las facilidades para que personal militar de etnia mapuche, asistiera voluntariamente a esta invitación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia».

*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Comunicado público de preso político mapuche Francisco Lipimán Calpán
por Francisco Lipimán Calpán (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Autopsia descarta tesis de suicidio de activista ambiental Macarena Valdés
por Francisco Velásquez y Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Atacan a balazos a equipo de TVN que había concertado entrevista con Héctor Llaitul
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
Ernesto Llaitul es absuelto por el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles
por Radio Universidad de Chile
1 año atrás 1 min lectura
"Cuando llegues niño mío cuanta dicha nos darás"
por Cecil Gonzalez (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.