Assange combatirá su posible extradición a Estados Unidos
por DemocracyNow (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
Julian Assange comenzó oficialmente su lucha para evitar su extradición a Estados Unidos. El fundador de WikiLeaks afirmó el jueves a un tribunal de Londres que no consentirá voluntariamente ser extraditado a Estados Unidos, en donde enfrenta cargos vinculados con las filtraciones realizadas por la exsoldado y analista de inteligencia del ejército de Estados Unidos Chelsea Manning. En un video grabado en la cárcel, Assange afirmó: “No me rendiré a ser extraditado por hacer un periodismo que ganó numerosos premios y protegió a muchas personas”. Assange fue arrestado en abril después de haber pasado siete años en la embajada de Ecuador en Londres. Tras la audiencia ante el tribunal, la abogada de Assange, Jennifer Robinson, advirtió que su extradición paralizaría el periodismo de investigación.
Jennifer Robinson expresó: “A pesar de lo que oyeron hoy en el tribunal por parte de la fiscalía, este caso no es sobre piratería informática. Este caso es sobre un periodista y un editor que mantuvo conversaciones con una fuente sobre cómo acceder a un material, la alentó a brindar ese material, y habló con dicha fuente sobre cómo proteger su identidad. Esta es una actividad protegida, algo que los periodistas hacen todo el tiempo. Y cualquier procesamiento o extradición del Sr. Assange por llevarla a cabo, o presuntamente llevarla a cabo, paralizará el periodismo de investigación en todo el mundo”.
*Fuente: DemocracyNow
Artículos Relacionados
El dueño de El País oculta haber votado al PSOE en las dos últimas elecciones. ¿Por qué?
por Julián Aceitero Gómez (España)
9 años atrás 3 min lectura
Transformar a las víctimas en show noticioso
por Patricio López (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?
por Aram Aharonian (Uruguay)
7 años atrás 14 min lectura
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
por Asociación de Medios Independientes de Chile
3 años atrás 3 min lectura
¿Cómo derrotar los monopolios mediáticos sin afectar a la libertad de expresión? El caso de Bolivia
por John M. Ackerman (México)
7 años atrás 4 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
7 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
¿Qué es patria?
por Victor Jara (Chile)
8 horas atrás
18 de septiembre de 2025
«Patria es el amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos.
Es amor a la tierra que me ha ayudado a vivir;
es el amor a la educación y al trabajo;
es amor a los demás que trabajan por el bienestar común;
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
7 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…