Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
José Gabriel Palma sobre el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
Conduce: Fernando Paulsen
José Gabriel Palma Penco es un economista chileno, profesor titular emérito en la Facultad de Economía de la Universidad de Cambridge, Inglaterra y profesor adjunto en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.
El economista y académico José Gabriel Palma conversa con Fernando Paulsen sobre el Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico o TPP 11. “Todo el argumento a favor del TPP11 ha sido de una generalidad en el peor sentido de la palabra, de una vaguedad que es sorprendente. Refleja una mediocridad ideológica sorprendente”, afirma.
De estos 77 a favor de la aprobación del TPP, 8 vinieron de los partidos de oposición!. 3 votos son de la DC (Matías Walker, Daniel Verdessi y Miguel Ángel Calisto); 3 votos del PR (Carlos Jarpa, José Meza, José Pérez); 1 voto PS (Jaime Tohá) y 1 voto independiente ex PPD (Pepe Auth)

Las 7 Mentiras del Tratado aprobado:
PRIMERA MENTIRA: este es un tratado “de libre comercio”
SEGUNDA MENTIRA: los que se oponen a este tratado son “proteccionistas”
TERCERA MENTIRA: el TPP-11 no restringe nuestra democracia
CUARTA MENTIRA: los nuevos tribunales internacionales van a ser “independientes”
QUINTA MENTIRA: el TPP-11 nos abre el horizonte en materias económicas
SEXTA MENTIRA: el TPP-11 es “un paso adelante”, y natural, en nuestro desarrollo
SÉPTIMA MENTIRA: el TPP-11 es un tratado “transparente”
¿Por qué son mentiras esas afirmaciones que se ven tan prometedoras? Lea los argumentos aquí:
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
¡Si el congreso aprueba el TPP11, Chile perdería soberanía en muy alto grado!
por Diversos Autores
Publicado el 31 octubre, 2019
Artículos Relacionados
Noam Chomsky: “La corrupción fue tan grande en Sudamérica que se desacreditaron a sí mismos y desperdiciaron grandes oportunidades”
por Jorge Fontevecchia (Perfil.com)
10 años atrás 25 min lectura
Entrevista a Alvaro García Linera: «Para derrotar a la ultraderecha, las izquierdas deben ser radicales»
por Tamara Ospina Posse (Colombia)
2 años atrás 22 min lectura
Humberto Maturana: Colaborar, Compartir. Contemplación, Reflexión. Amar
por Humberto Maturana (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Vicepresidente Jorge Glas enfrenta con soberanía y dignidad venenosa entrevista de CNN
por CNN
8 años atrás 1 min lectura
Jadue: «yo desconfío de aquellos que dicen que son los mejor preparados para gobernar»
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Patricio Bañados: «En el plebiscito del 88 ganó el Sí»
por Felipe Portales y Jennifer Abate (Chile)
18 años atrás 14 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.