Ante la espiral de violencia: Solidaridad con el pueblo venezolano
por Red Ecuménica Venezolana
6 años atrás 3 min lectura
Mensaje de la Red Ecuménica Venezolana
29.01.2019
El pueblo venezolano padece una intensa intervención externa. Agresión que cuenta con el apoyo de algunos gobiernos latinoamericanos y de algunos medios de difusión masivos que, lejos de difundir la verdad, utilizan falsas noticias para atacar supuestamente a un gobierno dictatorial, ocasionando graves consecuencias en la vida de la población.
El gobierno venezolano actual se enmarca dentro de una constitución aprobada mediante referéndum popular, reconocida por su defensa de los derechos humanos y con un concepto de Seguridad de la Nación definida como corresponsabilidad civil y militar en función de la defensa de los Derechos Humanos, la paz y el Desarrollo Sustentable. Lo cual coincide con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 20-30 de la Organización de Naciones Unidas ONU.
El actual presidente Nicolás Maduro fue reelegido en Mayo 2018, antes del 10.01.2019, fecha constitucional de fin de su mandato. Adelanto hecho a solicitud de la oposición, como vía pacífica para solucionar los conflictos internos, que, como en todo país, existen y requieren solucionarse con el aporte de toda la gente de buena voluntad. Elecciones que fueron acompañadas por 150 personas de distintos países. Participaron 16 partidos políticos que apoyaron a 6 candidatos. Ganó Maduro con 67,84% de los votos válidos. Elección realizada mediante un sistema ampliamente reconocido por instituciones como el Centro Cárter y validado por 18 auditorías, con participación de representantes de los candidatos.
La Red Ecuménica Venezolana se solidariza con la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, (Comunicados del 8 y 26 de Enero 2019), en recomendar a la Asamblea General, al Consejo de Derechos Humanos y a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, emitir una resolución para que cesen las medidas coercitivas unilaterales, principalmente el bloqueo financiero y comercial impuesto por Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela que viola sistemáticamente los Derechos Humanos y se le ordene el acatamiento de la Carta fundacional de las Naciones Unidas y el respeto por los instrumentos de Derechos Humanos aprobados en espacios multilaterales. Así como llamar a los gobiernos responsables y a las comunidades de buena voluntad del mundo a solicitar, desde la Diplomacia de los Pueblos, cesar el intervencionismo antidemocrático contra el pueblo venezolano,
La Red Ecuménica Venezolana, en el espíritu de Jesús Liberador y profetas como San Romero de América y Martin Luther King, llama a las comunidades de buena voluntad a detener la espiral de violencia y a defender el derecho humano del pueblo venezolano, a elegir sus autoridades en forma democrática. Y a contribuir a la preservación de la paz, con verdad, solidaridad y cuidado de la gente y de la Casa Común, la Madre Tierra.
Caracas, 29 de Enero 2019.
Documento enviado a piensaChile por:
Opcion.PorLosPobres.Chile TambienSomosIglesia
e-mail: opcionporlospobres.chile@
SE GANA MAS CON LA PAZ QUE CON LA GUERRA. El mundo pide y quiere PAZ
Artículos Relacionados
El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
Los Obispos no pueden plantear soluciones, en tanto ellos son parte del problema
por Movimiento también somos Iglesia (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Teología Judía de la Liberación de Palestina. Renovación en marcha del judaísmo antisionista
por Diversos autores
4 semanas atrás 14 min lectura
Blasfema quien difunde odio y proclama «Dios por encima de todos»
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 5 min lectura
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
por Alejandro Céspedes García (Perú)
8 meses atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»