La justicia europea da otro golpe a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental
por Florent Marcellesi (Parlamento Europeo)
6 años atrás 3 min lectura
Bruselas, 05/12/2018
El pasado 30 de noviembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció que el acuerdo sobre aviación civil firmado en enero de 2018 entre Marruecos y la UE no se puede aplicar sobre el espacio aéreo del Sáhara Occidental, por ser esta aplicación ilegal y nula de pleno derecho. El tribunal especificó que «la UE no puede compartir la intención del reino de Marruecos de incluir el territorio en cuestión dentro del espacio de aplicación del acuerdo».
Fue el eurodiputado británico del Grupo Verde Keith Taylor el que puso en evidencia a la Comisión Europea con una intervención en el plenario en octubre de 2017 en la que esta última reconoció que el acuerdo se aplicaría al Sáhara Occidental, hecho que sirvió de base para la denuncia presentada por el Frente Polisario. En este sentido, la sentencia ha servido también para que el TJUE reconociera el derecho del Frente Polisario a personarse en contra del acuerdo «únicamente si fuera aplicable al territorio del Sáhara Occidental» y reconociéndolo así como legítimo representante del pueblo saharaui (art 25-26). La decisión del TJUE deja así a la Comisión Europea como la única institución europea que aún defiende la inclusión del Sáhara Occidental en los acuerdos con Marruecos.
El pueblo Saharaui ha conseguido una vez más demostrar que tiene la ley de su parte, frente a los esfuerzos de Marruecos por normalizar la ocupación del territorio, a través de las actividades económicas y el turismo. Las conexiones de vuelos internacionales desde el aeropuerto de Dajla, de hecho, responden a una estrategia del gobierno para promocionar el turismo de kite-surf. También son importantes las implicaciones para la industria pesquera. En los últimos meses se han registrado vuelos entre Dajla y las Islas Canarias para la exportación de pescado a España.
Esta es la tercera victoria judicial para el Pueblo Saharaui, que se une a las sentencias de 2016 y 2018 sobre productos agrícolas y pesca respectivamente; y viene a evidenciar una vez más las dudas sobre las negociaciones actuales de un nuevo acuerdo comercial entre la UE y Marruecos, que para aplicarse al Sáhara Occidental, deberá contar con el consentimiento explícito del pueblo saharaui, que es quien tiene derecho a la explotación de sus recursos de acuerdo al Derecho Internacional.
Declaraciones de Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO:
«Acogemos con satisfacción esta nueva victoria del pueblo saharaui en los tribunales de la UE; en un nuevo episodio bochornoso para la Comisión al ser puesta en evidencia una vez más por el más alto tribunal de la UE. Como ha denunciado el Grupo Verde en el Parlamento Europeo incansablemente, la aplicación del acuerdo de aviación de la UE al Sáhara Occidental ocupado es ilegal. Esta sentencia tiene efectos inmediatos para los pasajeros y las compañías aéreas europeas, especialmente para los vuelos desde o hacia las Islas Canarias, que hasta ahora volaban al Sáhara Occidental o atravesaban su espacio aéreo sin ningún derecho.
El comportamiento irresponsable de la Comisión ha podido poner en riesgo la seguridad de ciudadanos europeos. Desde los Verdes vamos a interpelar inmediatamente a la Comisión para que nos aclare las consecuencias de esta sentencia. Esperamos además que sirva para despertar de una vez por todas a la gente en la Comisión y se den cuenta de la ilegalidad de las propuestas de acuerdo sobre productos pesqueros y agricultura, que quiere hacer aprobar por la fuerza en el Parlamento, pero que sufrirían la misma suerte ante el TJUE de ser aprobados. ¿Cuántas derrotas más en los tribunales hacen falta para que la UE entienda de una vez que la ley y el derecho importan, también cuando se trata de relaciones internacionales?».
Texto íntegro de la sentencia (en francés): http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=208458&pageIndex=0&doclang=fr&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=270552
Artículos Relacionados
Estado policial, matonismo y terror en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 16 min lectura
La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 2 min lectura
Argelia acusa a Marruecos de matar a tres de sus ciudadanos en un ataque en el Sáhara
por Medios
4 años atrás 7 min lectura
Noviembre saharaui: Marruecos intensifica los ataques a los DDHH en el Sáhara Occidental, ante el silencio de España
por Alfonso Lafarga (España)
3 años atrás 5 min lectura
Madrid: Por Haddi, periodista saharaui, desde hace 55 días en Huelga de Hambre, todos los días ante Exteriores
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
La obligación de España con los refugiados saharauis
por Willy Meyer (España)
6 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …