Denuncian alianza “neonazi-evangélica» contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTI
por MOVIHL (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
27 de octubre de 2018
El Movilh precisó que “disfrazados de cristianos, grupos anti-derechos promoverán impunemente los discursos de odio en distintas ciudades del país, lo cual demuestra la urgente necesidad de contar con ley que sancione la incitación el odio”
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) repudió hoy las marchas que “grupos anti-derechos están convocando para este sábado para oponerse a la igualdad y dignidad de las personas con orientación sexual o identidad de género diversa”.
De esa manera, el Movilh reaccionó a la denominada “Marcha contra la Ideología de Género”, también llamada “Marcha por Jesús”, que hoy tendrá lugar en Arica, Iquique, Alto Auspicio, Calama, Copiapó, Coquimbo, La Serena, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco y Santiago. En este último lugar está previsto que parta desde Plaza Italia a las 16:30 horas.
Según lo señalado por la Agencia Católica de Noticias Aciprensa, la marcha busca “rechazar los proyectos de ley que atentan contra la vida y la familia (…) Las familias se manifestarán contra los proyectos que son parte del acuerdo firmado en junio de 2016 entre el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y el Estado chileno -entonces liderado por Michelle Bachelet, con mediación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.
El Movilh denunció que “esta marcha no tiene un ente organizador claro, pero al conocerse sus convocantes, es claro que se trata de una alianza evangélica-neonazi contra los derechos humanos de las personas LGBTI y de las mujeres”.
El Movilh precisó que entre otros están convocando a esta marcha los colectivos neonazis «Movimiento Social Patriota» (MSP) y «Nacionalismo Cristiano», así como los grupos evangélicos «Defiendo Chile» y «Padres Objetores», a los que se suma el ex candidato presidencial José Antonio Kast.
“Llamamos a las personas a no dejarse engañar por estos discursos de odio, así como a proteger a los niños, niñas y adolescentes de estas acciones que promueven la violencia contra otras personas, dando ejemplos negativos y dañinos para la calidad de vida”, sostuvo el vocero del Movilh, Oscar Rementería.
El Movilh puntualizó que “Chile necesita urgente una ley contra la incitación de odio que sancione manifestaciones como las de hoy. La impunidad de la incitación a la violencia es un caldo de cultivo para las agresiones físicas y verbales contra personas inocentes”
-Más sobre el tema:


NdR: ¿Quién puede entender este revoltijo de organizaciones, consignas y banderas? Observen la gran cantidad de banderas de Israel en el video de la misma marcha el año 2016:

José Antonio Kast alista visita a Brasil para dar respaldo a Bolsonaro en segunda vuelta
por El Dínamo (Chile)
Publicado el 10 octubre, 2018
Artículos Relacionados
Costa Rica: Agrotóxicos y leucemia, una correlación científicamente comprobada
por Giorgio Trucchi (Ecoportal)
17 años atrás 6 min lectura
La batalla por El Panul, un bosque esclerófilo a 15 minutos del Metro santiaguino
por La Nación (Chile)
15 años atrás 12 min lectura
Golpistas hondureños intentan impedir divulgación de informe sobre DD.HH. que los compromete
por Hebe Schmidt (teleSUR/Madrid)
16 años atrás 8 min lectura
Declaración de 221 abogados
por Hugo Villar (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibe ovación en el Festival de Berlin
por Andrea Carvajal Sandoval (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Video muestra a Carabineros atropellando gente de forma criminal
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.