Para Cochilco el desarrollo sustentable de la minería en Chile tiene relación directa con la Cadena de Valor, ya que en la medida en que los distintos subsectores que forman (trabajadores, proveedores, innovación, tecnología y Estado), se relacionen entre sí generando sinergias, es posible avanzar con mayor sustento hacia una minería competitiva y que cree valor a la sociedad.
Entre 8 y el 29 de octubre, se lleva a cabo la Consulta ciudadana 2018 de Cochilco, proceso que tiene por finalidad conocer la opinión de distintos actores del sector minero sobre temas relevantes para la industria. En este caso se interroga sobre la importancia de la Cadena de Valor para el desarrollo sustentable de la minería en Chile.
El proceso concluirá con la publicación de las respuestas: de la ciudadanía, el 31 de octubre, y de Cochilco el 19 de noviembre.
Las preguntas específicas son las siguientes:
- ¿Cuál(es) subsector(es) de la Cadena de Valor en la minería cree Ud. sería(n) preciso potenciar? Seleccione una o más opciones y justifique.
- ¿Qué medidas de política pública deberían implementarse para potenciar la Cadena de Valor en la Minería?
- ¿De qué forma los proveedores locales de la minería podrían incorporar actividades de mayor valor agregado en sus productos/servicios?
Las opiniones deben ser entregadas a través del formulario al que se accede a través de este enlace: Encuestas Cochilco
El carácter formal de estos procesos desincentiva a las organizaciones de trabajadores a participar, situación potenciada por el uso recurrente que realiza Cochilco de expresiones como “capital humano” o bien que en los estudios de publicados por esta entidad la palabra Sindicato este proscrita, no obstante ello, resulta interesante que los trabajadores planteen su visión en esta parcela reservada casi exclusivamente al empresariado permitiendo configurar una posición conjunta respecto a las temáticas que gobiernan el discurso.
Espero que esta información les sea de utilidad.
Raúl Osorio H.
Artículos Relacionados
Cobre no para de subir ¿Y si lo nacionalizamos en beneficio de todo el pueblo?
por Pablo Torres (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
El compromiso de Boric con el medioambiente y la amenaza minera de Rubí a la Reserva Nacional «Cajón del Maipo»
por Queremos Tupungato (Chile)
4 meses atrás 5 min lectura
«Exigimos se incluya renacionalización del cobre en la nueva constitución»
por Confederación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Chile: Anuncio gubernamental sobre una nueva política nacional para el litio
por Jan Cademartori (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Reunión anual de «Antofagasta PLC» en Londres
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 26 min lectura
CODELCO requiere cirugía mayor
por Roberto Andereya Vera (Machalí, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»