Sociedad civil saharaui pide ser tenida en cuenta en diálogos UE-Marruecos
por La Vanguardia
7 años atrás 2 min lectura
Bruselas, 2 jul (EFE).- La sociedad civil del Sáhara Occidental pidió hoy al Parlamento Europeo (PE), la Comisión Europea (CE) y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que se tenga en cuenta al pueblo saharaui a la hora de negociar los acuerdos de pesca y libre comercio entre la UE y Marruecos que afecten a su territorio.
«Tan solo pedimos a la UE y a sus Estados miembros que rechacen cualquier propuesta de acuerdo que afecte al Sáhara Occidental y no cuente con la aprobación explícita del Frente Polisario, su legítimo representante según la ONU», pidió la sociedad civil saharaui en el texto remitido a los Veintiocho y las instituciones comunitarias.
El documento ha sido adoptado y firmado por 93 entidades saharauis establecidas tanto en el territorio del Sáhara Occidental como en campos de refugiados o en la diáspora.
La sociedad civil saharaui recordó que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció que los acuerdos comerciales y pesqueros entre la UE y Marruecos tan solo se aplican al territorio marroquí, ya que reconocen la soberanía del Sáhara Occidental sobre sus aguas.
«El Sáhara Occidental podría firmar acuerdos con la UE sin la intervención de Marruecos, del mismo modo que se hace en el caso de Palestina e Israel», aseguró en declaraciones a Efe el coordinador de la organización Saharaui Civil Society, Mahjoub Maliha.
Maliha también denunció que «la agenda geopolítica de la UE ha llevado a que apoye a Marruecos en el proceso de anexión y ocupación, en lugar de al pueblo saharaui».
«Al aceptar estos acuerdos, la Comisión Europea está ignorando a los tribunales de la UE y el hecho de que se están cometiendo graves violaciones de derechos humanos sobre la población saharaui por parte de Marruecos», añadió el coordinador de la organización de la sociedad civil.
Con respecto a España, Maliha expresó su deseo de que el nuevo Gobierno, con el que aún no han contactado, «adopte una postura más justa», ya que entiende que «tiene la responsabilidad de ni haber descolonizado formalmente el Sáhara Occidental ni de asumir la responsabilidad de defender su autodeterminación».
La sociedad civil saharaui también hizo llegar estas demandas al enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Horst Köhler, durante su primera visita al territorio. EFE
*Fuente: La Vanguardia
Artículos Relacionados
Sáhara: ocupante marroqui del territorio utiliza fosfato como arma diplomática
por France 24
3 años atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: Mohamed Bourial, patriota saharaui, inicia huelga de hambre en cárcel marroqui
por Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
3 años atrás 2 min lectura
Sáhara: Advierten a grandes empresas de no invertir en territorios ocupados por Marruecos
por Redacción piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
Greta Thunberg y la saharaui Aminetu Haidar ganan el Nobel Alternativo
por La Vanguardia
6 años atrás 4 min lectura
Buscan infligirle dolor y miedo. Lo del dolor lo consiguen. Lo del miedo, no
por
4 años atrás 5 min lectura
Madrid, escenario de la lucha por la causa saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
8 meses atrás 4 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.