Revisarán avances de la comisión chileno-alemana por violaciones a los DDHH en Colonia Dignidad
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Se convoca a los medios de comunicación para este lunes 25 de junio para una conferencia de prensa encabezada por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, instancia en la que se revisarán los avances de la comisión mixta establecida tras el Memorándum de Entendimiento suscrito entre el gobierno de la República de Chile y de la República Federal de Alemania en julio del 2017 para abordar los hechos ocurridos durante la dictadura militar en la ex Colonia Dignidad.
En la instancia, los participantes realizarán un llamado al Estado chileno a cumplir sus compromisos para avanzar en los puntos establecidos en el acuerdo, entre estos, el establecimiento de un centro de documentación, la creación de un lugar de memoria, y la cooperación en materia de investigación y documentación de casos.
La actividad contará con la participación de integrantes del cuerpo diplomático alemán, autoridades universitarias, parlamentario/as, representantes de fundaciones y de agrupaciones de Derechos Humanos, además de familiares y ex prisionero/as político/as de Colonia Dignidad.
Favor, agregar a su agenda.
Fecha: Lunes 25 de junio
Lugar: Sala 108, Casa Central de la U. de Chile (Alameda 1058)
Hora: 12:00 hrs.
CONTACTOS DE PRENSA
Simón Bóric
+56 9 9784 9497
Francisca Palma
+56 9 8911 8501
Artículos Relacionados
Gobierno de facto emite decreto que otorga impunidad a Policía y FFAA de Bolivia
por TeleSUR
6 años atrás 3 min lectura
Carta de Denuncia al Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
por Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH)
5 años atrás 11 min lectura
A los 102 años de edad falleció José Aldunate, el “cura obrero”
por Ana María Lizana (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Vietnam abriga esperanzas de llevar a juicio a Monsanto por víctimas vietnamitas de dioxina
por VietnamPlus (Hanoi, Vietnam)
7 años atrás 3 min lectura
Colombia: Detener el asesinato y la agresión a las comunidades campesinas e indígenas
por Pedro Santana Rodríguez (Colombia)
6 años atrás 10 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.