Pedro Sánchez presidente: ¿Hay algo más que el “Todos contra Rajoy”?
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura

La acción legislativa tuvo como fundamento el fallo condenatorio del caso Gürtel. Hace una semana, la Justicia española sentenció al conservador Partido Popular (PP), a su ex tesorero, y a varios ex funcionarios nacionales y regionales por beneficiarse de una trama corrupta. Por primera vez, un partido político fue condenado desde el regreso de la democracia a España.
En entrevista con Radio y Diario de la Universidad de Chile, el profesor del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de nuestra casa de estudios, Jaime Baeza, precisó que no solo el financiamiento irregular afectó el futuro del PP a la cabeza del gobierno, sino que también la nueva distribución de poder de las colectividades en España.
“Existen casos de corrupción masivos, extendidos por todas las regiones españolas donde la coalición de derecha tiene presencia, pero más importante que eso, influyó el agotamiento del sistema de coaliciones políticas tal como lo conocíamos. La suerte de bipartidismo que surgió al inicio de transición democrática se acabó, hoy se da otro tipo de combinaciones, como por ejemplo el apoyo del partido “Podemos” a los socialistas, hay un dialogo entre la izquierda española que nunca se había dado, que se origina principalmente por como el líder del PP había trabajado el asunto de la independencia de Cataluña”, afirmó.
La moción de destitución promovida por el propio Pedro Sánchez recibió el apoyo de una mayoría de diputados de la Cámara Baja, 180 de 350.
En tanto, el representante del PP Mariano Rajoy estuvo ausente durante gran parte de la sesión de este viernes y habló apenas un par de minutos ante el Congreso, donde reconoció que su remoción era inminente y que aceptaría el resultado.
Para el profesor del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile, Jaime Baeza, el recién asumido presidente español, Pedro Sánchez, tendrá un corto período al mando, por lo que se llamará a elecciones pronto.
“Esta idea parte en alguna medida por iniciativa de los partidos nacionalistas regionales, el vasco, quien pretende sacar algún tipo de beneficio con esta nueva administración y los independentistas catalanes, quienes no se llevan bien con el PSOE, pero que se aliaron solo para sacar a Mariano Rajoy del poder, debido a como manejó la situación y el posterior conflicto en la región española”, subrayó.
El socialista Pedro Sánchez se convirtió en el séptimo presidente del Gobierno desde el inicio de la democracia, quien en su primer discurso se comprometió a “atender las urgencias sociales postergadas”, así como combatir la precariedad y la desigualdad, a la vez que asumió los compromisos europeos de estabilidad presupuestaria.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
La prensa no habla. Silencio sobre Bahréin
por Alain Gresh (Francia)
13 años atrás 7 min lectura
Piñera no tiene carne para una estatua
por Pablo Varas Perez (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
El cañón en la sien y el dedo en el gatillo
por Hugo Rueda V. (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.