Ecuador: Violenta represión policial en jornada de apoyo a la liberación del Vicepresidente Jorge Glas
por Patricio Mery Bell (Ecuador)
8 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende, en su último discurso, mientras los golpistas, con intención de asesinarlo, bombardeaban y ametrallaban la casa de gobierno, señaló:
«…Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos…»
Este sábado, pasadas las 16:00 horas, se concretó otra manifestación en las afueras de la Cárcel 4, en el sector El Condado, en el norte de Quito. Los asistentes pedían pacífica y públicamente por la liberación de Jorge Glas, Vicepresidente del Ecuador democráticamente elegido. En otras ciudades también se han acoplado al movimiento.
La represión policial se hizo presente y de manera desproporcionada e injustificada atacó a la civilidad autoconvocada. No les basta con mantener arbitrariamente preso a Jorge Glas y haberle robado impunemente, sin juicio político, la investidura que le entregara el pueblo. Ahora arremeten en contra de la conciencia moral de la población expresada en una marcha solidaria. Parece ser que Jorge Glas es más peligroso preso que libre, lo que demuestra la debilidad del gobierno.
El cerco comunicacional no ha impedido la conformación de un frente ciudadano dispuesto a representar el abuso y la iniquidad.
Si algunos pensaron que con el encarcelamiento del Vicepresidente cegarían las voces de la decencia, se equivocaron.
Esto recién comienza.
El espíritu de Eloy Alfaro cabalga más brioso que nunca por Ecuador.
https://www.facebook.com/SoyRevolucion35/videos/794620654056382/
Artículos Relacionados
Macri corona sus fracasos políticos y diplomáticos con brutal represión
por Rodolfo Koé Gutiérrez (Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
Continúan en Ecuador jornadas de protesta contra medidas del gobierno
por Prensa Latina
6 años atrás 2 min lectura
La Casta Política y el Cepo Constituyente: El Secuestro de la Soberanía Popular
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Habla la madre de Nicolás Ríos: “Nunca imaginé que a mi hijo lo iban a secuestrar”. "Esta lucha es por amor"
por El Desconcierto
6 años atrás 8 min lectura
Colombia: Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente
por Comisión Internacional Congreso delos Pueblos (Colombia)
8 años atrás 3 min lectura
La guerra en Venezuela está construida sobre mentiras
por John Pilger (Inglaterra)
7 años atrás 12 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…