Brasil en estado de conmoción por el asesinato de la luchadora Marielle Franco
por Resumen Latinoamericano
8 años atrás 5 min lectura



La denuncia de los abusos policiales en los barrios más pobres de la ciudad y la defensa de los derechos de las mujeres negras eran una de las principales actividades de Franco, nacida ella misma en A Maré, un enorme complejo de favelas castigado como pocos por la miseria y la violencia. En las últimas elecciones municipales fue la quinta concejal más votada de la ciudad.
En la misma noche del miércoles, se fueron concentrando en el lugar del crimen otros activistas y compañeros del PSOL, en medio de escenas de gran emoción. Marcelo Freixo, candidato del partido a la alcaldía en las últimas elecciones, explicó que Franco no había sido objeto de amenazas, pero también dejó clara su convicción de que el crimen fue un acto perfectamente premeditado, como apuntan todos los indicios.
“Estoy impresionada, estremecida e indignada”, declaró la anterior presidenta, Dilma Rousseff. Amnistía Internacional y la organización de abogados del país exigieron al Gobierno una investigación rigurosa para aclarar las motivaciones del asesinato. “Es un crimen contra toda la sociedad y ofende directamente los valores del Estado de derecho”, afirmó en un comunicado la Orden de Abogados de Brasil (OAB). La capilla ardiente de Franco va a ser instalada en la cámara municipal de Rio y se han convocado marchas de protesta en las principales ciudades del país.




fraseología
15 de marzo de 2018

Los actos en diversas ciudades ocurren hoy por el asesinato de la concejal Marielle Franco (PSOL-RJ) y del conductor Anderson Pedro Gomes. El crimen se produjo en la noche de ayer (14), en el centro de Río de Janeiro. En Paraná, habrá manifestaciones en Curitiba, Ponta Grossa, Cascavel, Londrina y Maringá.En Curitiba, el acto y vigilia ocurre a partir de las 18h30 en la Plaza Santos Andrade. El evento es organizado por el PSOL y da solidaridad a los familiares, amigos y compañeros de militancia de Marielle y Anderson. “En memoria de esta luchadora negra, que dio su vida para combatir a la milicia, la militarización y el genocidio de la negritud”, dice la descripción del evento.Ya en Maringá, comienza a las 17h en la Plaza Raposo Tavares. El acto es convocado por diversas organizaciones, entre ellas movimientos LGBT, Negro y de Mujeres, profesores de la Universidad Estatal de Maringá (UEM). El Frente Brasil popular también moviliza para el acto y además de pedir castigo a los asesinos de la concejal, se manifiesta por la defensa de la democracia, contra la prisión del ex presidente Lula y la unidad contra el fascismo.En Ponta Grossa, el acto también es convocado por el PSOL y se realiza a las 18h en la Plaza Barón de Guaraúna.El PSOL de Cascavel organiza homenaje y protesta a las 18h en el Calçadão da Avenida Brasil (frente a la catedral).En Londrina, la manifestación comienza a las 18h, en la rotación de la Higienópolis.Marielle actuaba en defensa de los derechos humanos de negros y negras, denunciando el genocidio de jóvenes en favelas. En febrero, pasó a integrar la Comisión que acompaña la intervención militar en Río. Tres días antes del crimen, Marielle denunció la implicación de policías en la muerte de jóvenes en la ciudad.Edición: Júlia Rohden


Artículos Relacionados
La Hinchada futbolera a la Plaza Dignidad: Marcha de todas las Barras
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 meses atrás 4 min lectura
Para Felipe González, Aznar y Rajoy no existen los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
9 años atrás 6 min lectura
Evo Morales habla tras renunciar a la Presidencia de Bolivia
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
A pesar de todo, seguimos hablando del Sáhara Occidental
por Sato Díaz (Ceas Sáhara)
8 años atrás 5 min lectura
Los conflictos posteriores al 11-S han matado a más de 4,5 millones de personas
por Brett Wilkins (Common Dreams/CTXT)
2 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»