Entrevista al General Joaquín Lagos (año 2000)
por Claudio Fariña (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El General Joaquín Lagos acusa a Pinochet y demuestra su responsabilidad en crímenes de la Caravana de la Muerte
El 18 octubre de 1973, el jefe de la 2da División de Ejército con asiento en Antofagasta, Gral. Joaquín Lagos Osorio, recibe al Gral. de Brigada Sergio Arellano Stark y a su comitiva. Al día siguiente se entera de brutales crímenes que ocurrieron en Antofagasta y Calama. Décadas después, en el año 2000, los abogados de Pinochet y Arellano lo acusan a él de esos crímenes de lesa humanidad en el juicio por el caso Caravana de la Muerte. Ese mismo año accede a entregar su testimonio al periodista Claudio Fariña y demuestra la responsabilidad de Pinochet en crímenes del ejército bajo su mando..
Artículos Relacionados
Últimas palabras del Presidente Salvador Allende Gossens
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
La impunidad campea en causa de miristas explosionados en Concepción el 23 de junio de 1979
por Agrupación de ExPrisioneros Políticos (Concepción, Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Szymon Perski o el crimen con rostro humano. A manera de obituario para Shimon Peres
por Fausto Giudice (Italia)
9 años atrás 5 min lectura
Chileno Promedio_Corto Documental
por Sebastian Ruidíaz (Chile-Colombia)
5 años atrás 1 min lectura
Amor en el horror: la carta de una desaparecida que decía cómo debían criar a su hija
por Alejandro Marinelli (Argentina)
4 años atrás 12 min lectura
Desmontando las mentiras de Hollywood sobre el día de la Victoria
por Alfredo Hurtado (Venezuela)
6 años atrás 11 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana