Monsanto suspende el lanzamiento del pesticida NemaStrike por quejas de erupciones en la piel
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
8 años atrás 3 min lectura
Monsanto suspendió el lanzamiento de un pesticida (nematicida) luego de informes que dicen que el producto provoca erupciones en las personas, y por quejas sobre el producto de la compañía.
Monsanto recibió la aprobación de la EPA para NemaStrike, un tratamiento químico de semillas que ataca a los nematodos.
Según el sito AGPRO, Monsanto congeló los planes para las ventas comerciales del producto llamado NemaStrike, que puede proteger el maíz, la soja y el algodón de las lombrices que reducen los rendimientos. La compañía dijo que llevó a cabo tres años de pruebas de campo en los Estados Unidos en preparación para un lanzamiento completo y que más de 400 personas lo usaron este año como parte de un ensayo.
El lanzamiento retrasado de lo que Monsanto llama un producto de gran éxito es otro revés para la compañía, que ya está luchando por mantener una nueva versión de un herbicida en el mercado ante las quejas de que dañó millones de acres de cultivos este verano.
«Ha habido casos limitados de irritación de la piel, incluyendo erupciones, que parecen estar asociados con el manejo y la aplicación de este producto de tratamiento de semillas», dijo Brian Naber, director de operaciones comerciales de Estados Unidos para Monsanto, en una carta a clientes sobre NemaStrike.
Algunos usuarios que sufrieron problemas pueden no haber seguido las instrucciones para usar equipo de protección, como guantes, dijo la portavoz de la compañía, Christi Dixon.
La compañía esperaba que NemaStrike se lanzara en hasta ocho millones de acres de cultivos en EE. UU. En el año fiscal 2018, dijo el presidente ejecutivo Hugh Grant en una conferencia telefónica el mes pasado. El producto fue «valorado con una prima que refleja su constante protección de rendimiento» contra gusanos conocidos como nematodos, dijo.
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) realizó amplias evaluaciones del producto antes de aprobar su uso, según Monsanto, que describió a NemaStrike como una «tecnología de gran éxito». La agencia no pudo ser contactada inmediatamente después de la suspensión.
«La tecnología es efectiva y puede usarse de forma segura cuando se siguen las instrucciones de la etiqueta», dijo Monsanto.
La Agencia Reguladora del Manejo de Plagas (PMRA) de Canadá propuso en julio el registro completo en ese país para la tecnología NemaStrike y su ingrediente activo, tioxazafen. Un período de comentario público sobre la propuesta se cerró este verano y el registro aún está pendiente.
En pruebas con animales de laboratorio, la Agencia Reguladora del Manejo de Plagas de Canada (PMRA) dijo en julio que el ingrediente activo era «mínimamente irritante para los ojos y no irritaba la piel, y no causaba una reacción alérgica en la piel». Pero se descubrió que el producto final sí era «ligeramente irritante para la piel, dijo la agencia.
La EPA aprobó el año pasado el uso del nuevo herbicida dicamba de Monsanto en los cultivos durante la temporada de crecimiento del verano.
También surgieron problemas con ese herbicida desde la aprobación de la agencia. Los agricultores se han quejado de que se evapora y se desplaza desde donde se aplica, causando daños a los cultivos que no pueden resistirlo.
Monsanto, que está siendo adquirida por Bayer por US $ 63.5 mil millones, ha dicho que su herbicida dicamba es seguro cuando se aplica correctamente y que los agricultores estadounidenses no siguieron las instrucciones de la etiqueta.-
*Fuente: Zero Biocidas
Artículos Relacionados
Ya se puede firmar norma popular constituyente N°40.230: “Por el Agua, los Derechos de la Naturaleza y los Glaciares”
por Agencia Pueblo (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Señores Senadores: ¡por la agricultura, por Chile, por sus hijos, por la Vida, rechacen la Ley Monsanto!
por RAP-AL, YNQT (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Presentador de la BBC muestra al jefe de Coca Cola la cantidad de azúcar de un vaso de esa bebida
por Política y Sociedad.Net
11 años atrás 1 min lectura
Lo que piensan los campesinos de la producción de alimentos sanos, sin transgénicos
por Lucía Sepúlveda (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Japón y Corea del Sur rechazaron trigo transgénico de USA. ¡Chile lo sigue importando!
por AVAAZ
12 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Es que los productos de Monsanto son siempre «ligeramente» irritantes, «ligeramente» cancerígenos,» ligeramente» disruptores del metabolismo y el sistema endocrino. Y si sumas todos los «ligeramente» estás RIP o QEPD+ y nadie se da ni cuenta.