Evo da ejemplo a Chile y anuncia que devolverá a los dos carabineros detenidos al traspasar la frontera
por Edición Cero
8 años atrás 2 min lectura
8 Julio, 2017
La Razón Digital /Ángela Villafán /La Paz. El presidente Evo Morales informó este sábado en conferencia de prensa que los dos carabineros chilenos que ingresaron ilegalmente a territorio boliviano serán devueltos a su país, y solicitó al gobierno de Chile retomar el diálogo bilateral para resolver incidentes fronterizos y otros temas pendientes.
“Tenemos la oportunidad de dar ejemplo de que no practicamos la venganza y el Estado promueve la clemencia y tolerancia, por lo que determinamos devolverlos a su país sin remitirlos a la justica pese a que ellos (los carabineros) manifestaron que cruzaron la frontera sin autorización y omitieron la voz de alto de la Policía”, señalo el Primer Mandatario.
Además invitó a su homóloga Michelle Bachelet retomar el diálogo bilateral para abordar incidentes fronterizos. “Es hora de que asumamos juntos nuestros problemas pendientes, a través de la negociación superemos el impasse”, manifestó.
Morales recordó la forma en que nueve bolivianos, dos militares y siete funcionarios de la Aduana, fueron detenidos en Chile el 19 de marzo, tildados de ladrones por parte de la presidenta Bachelet y los medios chilenos. Además, dijo, fueron presentados enmanillados y luego procesados, declarados culpables de tres delitos y expulsados de esa nación.
“Lo sucedido nos ha permitido mostrar lo que se debe hacer ante los incidentes fronterizos, lo que contrasta con lo que Chile hizo con nuestros nueve servidores”, afirmó.
Morales recordó que el viernes 7 de julio, los dos carabineros chilenos fueron detenidos por policías bolivianos a cinco kilómetros de la frontera entre Bolivia y Chile cuando, según la versión chilena, perseguían a un vehículo reportado como robado. Morales indicó este sábado que según informes médicos, ninguno de los dos sufrió vejaciones, lesiones físicas ni psicológicas.
*Fuente: Edición Cero
Imágenes de la detención de los funcionarios bolivianos en territorio chileno:


Vuelco en caso de contrabando en la frontera: Ahora son los transportistas chilenos, que acusaron a funcionarios bolivianos, los acusados de contrabando
por Edición Cero (Iquique, Chile)
Publicado el 1 Junio, 2017
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: territorio ocupado ilegalmente por Marruecos
por Actualidad RT
1 año atrás 1 min lectura
Sahara Occidental ante el Tribunal de Justicia Europeo: «No es una cuestión de soberanía sino de derecho a la autodeterminación»
por Oubi Bouchraya (Sahara Occidental)
5 años atrás 3 min lectura
El Sáhara pregunta a Sánchez y a Albares: ¿Ha cumplido España con los Acuerdos firmados en Madrid el 14 de noviembre de 1975?
por Eugenio Sánchez (España)
2 años atrás 7 min lectura
14 países africanos siguen pagando «impuestos coloniales» a Francia, a pesar de su independencia
por Mawuna Koutunin
2 años atrás 16 min lectura
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás 3 min lectura
El asesinato de Ghassem Soleimani por parte de Estados Unidos: breves apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Está bien, esta bien, Evo…
Están aplicando bien el VAR en la frontera….
Apenas pasaron las botitas y zás!