La épica de Caimanes: ¿OVNI al interior del Tranque El Mauro?
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
A mediados del mes pasado se vio una enorme estructura gris, brillante, flotando sobre las contaminadas aguas saturadas de relave del Tranque de relaves tóxicos El Mauro, propiedad de Minera Los Pelambres.
¿Será un OVNI?
¿Habrán bajado los extraterrestres intrigados de como el ser humano puede construir estructuras tan inestables, peligrosas y toxicas a poca distancia de una gran población donde viven aproximadamente 2.000 personas?
¿Estarán intrigados de ver como el tranque sigue en pie y con agua aposada en su interior, aún después que la Corte Suprema le dio la orden a la minera de devolver el libre escurrimiento de las aguas del Estero Pupío, aunque para ello tenga que derribar el tranque?
¿Estarán intrigados porque los Luksic no están en una cárcel, a pesar de haber causado grave daño al patrimonio arqueológico, a pesar de construir una obra que según la Corte Suprema constituye un peligro para la vida y la salud psíquica de los habitantes de Caimanes, después de haber pagado campañas políticas, pagado ilegalmente al presidente de la Comisión de Minería del Senado y asesinado políticamente a la presidenta Bachelet, con un préstamo trucho a su nuera?
No era un OVNI
Era algo mucho más prosaico, solo una gigantesca burbuja de plástico de 70 mts. de diámetro, que debiera estar sellando el fondo del tranque pero que se encuentra flotando en la superficie. Esto muestra que desde el fondo, que debiera ser estéril, siguen emanando gases productos de la descomposición de material orgánico del último bosque de Canelos Chequen del planeta, que quedó sepultado bajo las aguas.
Esto significa ni más ni menos que el tranque al no estar correctamente sellado se puede desmoronar, como ha señalado la Corte Suprema. Si se derrumba el muro de arena, los habitantes de Caimanes tendrán 10 minutos para evacuar, siempre y cuando les avisen en el mismo momento del colapso. ¿Dónde está el plan de seguridad que ordenó la Corte Suprema?
¿Dónde está el SERNAGEOMIN que no sanciona estas graves fallas?
¿Dónde están las autoridades que tienen que asegurar el bienestar de los habitantes de la zona?. Quizás estén haciendo la fila para recibir las platas de Minera Los Pelambres para la próxima campaña (http://www.salamancachile.cl/actualidad/ex-gobernador-del-choapa-reconoce-que-los-pelambres-financio-su-campana-a-diputado/ ).
Parece Chiste, pero no lo es
Ahora que se acercan nuevas y violentas lluvias, es crucial que el muro del tranque no presente fallas estructurales que puedan hacer que se derrumbe, pasando sobre Caimanes y llegando a Los Vilos. La negra amenaza que pende sobre las cabezas de miles de personas.
Mas sobre el tema, agregado el 17.06.2017:
La épica de Caimanes: La reunión nunca concretada
por Patricio Bustamante (Comunidad Caimanes, Chile)
Publicado el 17 Junio, 2017
Artículos Relacionados
¿Agricultura Transgénica? Masivo rechazo campesino y social a resolución de SAG
por Lucía Sepúlveda (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Reacciones en América Latina a anuncio del retiro de Estados Unidos del acuerdo de Paris sobre cambio climático
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 22 min lectura
La farsa ambiental en la nueva propuesta constitucional en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Organizaciones demandan al SAG prohibición del cancerígeno herbicida glifosato
por
7 años atrás 9 min lectura
¿La muerte de la Corte Suprema?
por Patricio Bustamante Díaz (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Generala Laura Richardson, Comando del Sur y “revisión de tropas” en el Triángulo del litio
por Medios Nacionales
2 años atrás 8 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.